Ministro Daniel Maurate: Existen más de 5 millones de peruanos en el autoempleo

Nota de prensa
Asegura que al final del gobierno de la presidente Dina Boluarte la formalidad laboral superará el 30%.
-
Maurate en entrevista
Maurate en entrevista
Maurate en entrevista

28 de agosto de 2025 - 11:40 a. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, afirmó que, de acuerdo con el informe Tipologías de la Informalidad elaborado por el MTPE, existen más de 5.5 millones de peruanos dedicados al autoempleo, por lo que el gobierno evalúa la forma de apoyarlos para que ingresen a la formalidad.

“Lo primero que hemos hecho”, explicó, “es detectar los tipos de informalidad que existen, y hallamos que ocho grupos se encuentran en el autoempleo y otros siete como dependientes; en ambos casos, son trabajadores que no cuentan con beneficios sociales como estar en planilla, contar con seguridad social o tener vacaciones, entre otros”.

“Hoy los jóvenes prefieren el autoempleo, han diseñado su propio empleo y no dependen de ningún jefe y tampoco tienen subordinados. En el caso de los dependientes sí. Ellos suman alrededor de 5.5 millones de peruanos que están en la informalidad e integran básicamente microempresas, a veces de un solo trabajador o quizá de dos o de tres”, manifestó.

Maurate Romero especificó que el Registro de la Informalidad del MTPE detectó que en el país hay 12.4 millones trabajadores que están en informalidad laboral, quienes han sido identificados con nombres y apellidos, ocupaciones, domicilios, correos electrónicos y, en algunos casos, hasta sus teléfonos.

“Sabemos, también, cuántos son hombres, cuántos mujeres, cuántos son jóvenes, cuántos son adultos mayores, por regiones y hasta distritos y provincias. Toda esta información estamos haciéndole llegar a los alcaldes y gobernadores regionales, para ser usada como instrumento para hacer gestión pública”, apuntó.

El ministro Maurate sostuvo que para hacer frente a esta situación, el gobierno evalúa una serie de “remedios” a fin de atacar cada tipo de informalidad e incorporar a esas microempresas y trabajadores a la formalidad.

Precisó que el objetivo de su gestión y el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, es que, al final del gobierno, la formalidad laboral sea superior al 30 %.

El titular del MTPE aseguró que, con este propósito, el portafolio a su cargo está dedicado a capacitar al capital humanos del país, con el fin de mejorar la productividad nacional y superar los índices de pobreza y pobreza extrema.

Finalmente, el ministro Daniel Maurate informó que el próximo 31 de agosto vence el plazo para postular a la Beca Supéra-T, en beneficio de jóvenes en situación de pobreza y que han ingresado a la universidad, pero no pueden pagar sus estudios.