MTPE realiza Maratón del Empleo Plateada con más de 614 vacantes para adultos mayores
Nota de prensa30 empresas participaron en jornada especial por el Día del Adulto Mayor ofreciendo oportunidades laborales formales.





27 de agosto de 2025 - 1:27 p. m.
En el marco del Día del Adulto Mayor, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó la "Maratón del Empleo Plateada" en el Centro de Empleo de Lima Metropolitana, donde 30 empresas pusieron a disposición más de 614 vacantes laborales formales dirigidas específicamente a adultos desde los 55 años y adultos mayores.
El evento, encabezado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, congregó a representantes empresariales, autoridades locales y cientos de buscadores de empleo en una jornada que reafirma el compromiso del Estado con la inclusión laboral de la población adulta mayor.
"Tenemos 30 empresas que han venido especialmente para contratar a plateados. Entonces hay 600 vacantes para los plateados para que puedan ingresar", destacó el ministro Maurate durante su participación en el evento.
Oportunidades y servicios gratuitos
La Maratón del Empleo Plateada no solo ofreció vacantes laborales, sino también servicios complementarios gratuitos para los participantes como: emisión gratuita del Certificado Único Laboral (que incluye antecedentes policiales, penales y judiciales, además de trayectoria educativa y experiencia laboral formal).
De igual manera, asesoría especializada para la elaboración de currículums vitae, Orientación sobre estrategias para afrontar exitosamente entrevistas laborales e Información sobre derechos laborales de las personas adultas mayores.
La respuesta de los adultos mayores fue entusiasta. Gerardo Sotelo Méndez, de 60 años, quien se enteró del evento a través de redes sociales cuando acudió a actualizar su currículum, expresó: "He encontrado lo que espero, que es un abanico de posibilidades para poder incorporarme en un trabajo que sea acorde a mi edad".
Por su parte, Juana María García, de 68 años, quien conoció la convocatoria por TikTok, demostró la determinación que caracteriza a esta generación: "Quiero trabajar, estoy todavía operativa", y envió un mensaje motivador a sus pares: "Que se animen, que la edad no interesa, sino la actitud".
Historias que inspiran
El impacto real de estas iniciativas se refleja en casos como el de María Barnachea Llallacachi, de 68 años, quien participó en el evento como testimonio de éxito: "Yo vine a la promoción de empleo pasada y hoy ya tengo trabajo en Aldeas Infantiles SOS Perú". María se enteró de la convocatoria anterior por TikTok a través de una amiga y hoy forma parte del equipo de una de las instituciones participantes.
Por su parte, Juana María García, de 68 años, quien conoció la convocatoria por TikTok, demostró la determinación que caracteriza a esta generación: "Quiero trabajar, estoy todavía operativa", y envió un mensaje motivador a sus pares: "Que se animen, que la edad no interesa, sino la actitud".
El evento, encabezado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, congregó a representantes empresariales, autoridades locales y cientos de buscadores de empleo en una jornada que reafirma el compromiso del Estado con la inclusión laboral de la población adulta mayor.
"Tenemos 30 empresas que han venido especialmente para contratar a plateados. Entonces hay 600 vacantes para los plateados para que puedan ingresar", destacó el ministro Maurate durante su participación en el evento.
Oportunidades y servicios gratuitos
La Maratón del Empleo Plateada no solo ofreció vacantes laborales, sino también servicios complementarios gratuitos para los participantes como: emisión gratuita del Certificado Único Laboral (que incluye antecedentes policiales, penales y judiciales, además de trayectoria educativa y experiencia laboral formal).
De igual manera, asesoría especializada para la elaboración de currículums vitae, Orientación sobre estrategias para afrontar exitosamente entrevistas laborales e Información sobre derechos laborales de las personas adultas mayores.
La respuesta de los adultos mayores fue entusiasta. Gerardo Sotelo Méndez, de 60 años, quien se enteró del evento a través de redes sociales cuando acudió a actualizar su currículum, expresó: "He encontrado lo que espero, que es un abanico de posibilidades para poder incorporarme en un trabajo que sea acorde a mi edad".
Por su parte, Juana María García, de 68 años, quien conoció la convocatoria por TikTok, demostró la determinación que caracteriza a esta generación: "Quiero trabajar, estoy todavía operativa", y envió un mensaje motivador a sus pares: "Que se animen, que la edad no interesa, sino la actitud".
Historias que inspiran
El impacto real de estas iniciativas se refleja en casos como el de María Barnachea Llallacachi, de 68 años, quien participó en el evento como testimonio de éxito: "Yo vine a la promoción de empleo pasada y hoy ya tengo trabajo en Aldeas Infantiles SOS Perú". María se enteró de la convocatoria anterior por TikTok a través de una amiga y hoy forma parte del equipo de una de las instituciones participantes.
Por su parte, Juana María García, de 68 años, quien conoció la convocatoria por TikTok, demostró la determinación que caracteriza a esta generación: "Quiero trabajar, estoy todavía operativa", y envió un mensaje motivador a sus pares: "Que se animen, que la edad no interesa, sino la actitud".
Valor de la experiencia en el mercado laboral
El ministro Maurate enfatizó el valor que tienen los trabajadores de mayor edad en el sector formal: "A las empresas que contratan plateados o plateadas les va muy bien, porque son súper chambas, son disciplinadas, responsables, llegan temprano, y a los que atienden a personas, lo hacen con cariño, le sonríen", dijo.
Esta valoración se refleja en los resultados del Centro de Empleo, que entre enero y junio de 2025 logró la colocación efectiva de 456 personas mayores de 55 años en puestos formales, con 330 hombres y 126 mujeres que ahora disfrutan de trabajos dignos con todos los beneficios de ley.
Esta valoración se refleja en los resultados del Centro de Empleo, que entre enero y junio de 2025 logró la colocación efectiva de 456 personas mayores de 55 años en puestos formales, con 330 hombres y 126 mujeres que ahora disfrutan de trabajos dignos con todos los beneficios de ley.
Capacitación para el empleo y emprendimiento
Para aquellos participantes que no logren acceder inmediatamente a una vacante, el MTPE anunció alternativas de capacitación:
Para aquellos participantes que no logren acceder inmediatamente a una vacante, el MTPE anunció alternativas de capacitación:
· Plataforma Capacíta-T: Ofrece 45 carreras cortas gratuitas, incluyendo competencias digitales
· Programa "Recomiéndame": Nueva plataforma para autoempleados donde profesionales y técnicos podrán ofrecer sus servicios
· Capacitación en emprendimiento: Programas para quienes deseen iniciar sus propias microempresas
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2025 la población ocupada de Lima Metropolitana creció 2.2% entre los meses de febrero y abril, situándose en 5 millones 518 mil 400 personas, lo que representa un incremento de 117 mil 300 personas respecto al mismo periodo del año anterior.
El ministro Maurate concluyó enviando un mensaje de motivación a los participantes: "Nunca es tarde para comenzar un emprendimiento, siempre es momento de comenzar", reafirmando el compromiso del MTPE con políticas laborales inclusivas que reconocen en la experiencia acumulada un activo invaluable para el desarrollo del país.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2025 la población ocupada de Lima Metropolitana creció 2.2% entre los meses de febrero y abril, situándose en 5 millones 518 mil 400 personas, lo que representa un incremento de 117 mil 300 personas respecto al mismo periodo del año anterior.
El ministro Maurate concluyó enviando un mensaje de motivación a los participantes: "Nunca es tarde para comenzar un emprendimiento, siempre es momento de comenzar", reafirmando el compromiso del MTPE con políticas laborales inclusivas que reconocen en la experiencia acumulada un activo invaluable para el desarrollo del país.