MTPE: Alumnos de universidad La Molina participan en Encuentro para la formalización laboral

Nota de prensa
Actividad contó con participación de viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo, quien destacó los beneficios que la formalización empresarial conlleva para emprendedores, micro y medianos empresarios.
Formalización en La Molina
Formalización en La Molina
Formalización en La Molina
Formalización en La Molina

19 de agosto de 2025 - 4:36 p. m.

Decenas de alumnos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) participaron en el I Encuentro de Jóvenes para la Formalización Laboral, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), al que asistió la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores.

La funcionaria informó que el MTPE cuenta con el Centro Integrado Formalízate Ahora, un servicio que tiene como objetivo promover y facilitar el ingreso y permanencia en la formalización laboral de los emprendedores empresariales, mediante orientaciones, capacitaciones y asistencia técnica.

Destacó que este servicio constituye una herramienta necesaria para la formalización laboral de los trabajadores, garantizando de esta manera el acceso a sus derechos laborales y de la seguridad social, así como los beneficios que conlleva para emprendedores, micro y medianos empresarios.

“La formalización en el país es importante, porque necesitamos que ustedes los jóvenes con ese espíritu que tienen de crear e innovar apoyen en este esfuerzo. Este es un tema de Estado y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como el ministro Daniel Maurate, estamos empeñados en esta tarea”, manifestó.

También agradeció el apoyo que brindan organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y solicitó a la academia, representada por las universidades, se sumen a este esfuerzo.

Entre enero y julio de este año, el Centro Integrado Formalízate Ahora del MTPE atendió en los servicios de orientación, asistencia técnica y capacitación en Lima Metropolitana a 15,257 usuarios, quienes recibieron información para formalizar su emprendimiento, ya sea como autoempleados o micro y medianos empresarios. De ellos, 8 093 fueron mujeres y 7 164 varones.

La actividad se desarrolló en el auditorio principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde también asistieron Thomas Wissing, director adjunto de la Organización Internacional del Trabajo - Oficina para los Países Andinos; Miguel Ángel Meléndez Cárdenas, director de Estudios y Registros Académicos de la UNALM; así como funcionarios de la Municipalidad de La Molina.