Ministro Daniel Maurate: sectores servicios, agropecuario y comercio impulsaron más el crecimiento de empleo formal
Nota de prensaEl PBI también creció en 2,67 % y el empleo total en Lima Metropolitana en 0,4 %.

16 de julio de 2025 - 12:00 p. m.
La producción nacional en el mes de mayo de 2025 registró un crecimiento de 2,67 %, sustentado en el desempeño positivo principalmente del sector agropecuario, seguido de servicios, comercio, construcción, transporte, manufactura y administración pública.
Asimismo, en el trimestre abril-mayo-junio 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana se situó en 5 481 400 personas. Comparado con similar trimestre móvil del año anterior, aumentó en 0,4 % (20 100). La población ocupada aumentó en comercio en 2,4 % (28 200), construcción en 0,5 % (1800), servicios en 0,1 % (2900) y manufactura en 0,1 % (700). De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“El empleo formal en el sector privado creció 5.1 % en el mes de mayo de 2025, en comparación al mismo mes del año anterior, lo cual significa que se generaron más de 212 000 nuevos puestos de trabajo registrados en la planilla electrónica”, informó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero.
Tras destacar los esfuerzos de su sector para promover la generación de nuevos puestos de trabajo formales y la importancia de crear confianza en el sector empleador, a fin de que sigan invirtiendo en nuestro país, Maurate Romero detalló que los sectores que crearon más empleos formales fueron servicios (78 000), agropecuario (54 000) y comercio (22 000).
“Es importante seguir generando la confianza entre quienes ayudan a generar empleo en el país. La inversión privada solo es posible si continúa aumentando el interés de los que deciden destinar sus capitales en el Perú. Somos un país con estabilidad económica, estamos creciendo y tenemos posibilidades de seguir creciendo más”, expresó el titular del MTPE.
Al dar cuenta de estas cifras, el ministro Maurate resaltó que el empleo formal en el sector privado mantuvo estable su crecimiento durante cinco meses consecutivos. Esto tras el incrementó de 105 soles en la Remuneración Mínima Vital a S/ 1130, que entró en vigencia a partir de enero de este año.
Aumenta masa salarial en el sector formal
Asimismo, en el trimestre abril-mayo-junio 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana se situó en 5 481 400 personas. Comparado con similar trimestre móvil del año anterior, aumentó en 0,4 % (20 100). La población ocupada aumentó en comercio en 2,4 % (28 200), construcción en 0,5 % (1800), servicios en 0,1 % (2900) y manufactura en 0,1 % (700). De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“El empleo formal en el sector privado creció 5.1 % en el mes de mayo de 2025, en comparación al mismo mes del año anterior, lo cual significa que se generaron más de 212 000 nuevos puestos de trabajo registrados en la planilla electrónica”, informó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero.
Tras destacar los esfuerzos de su sector para promover la generación de nuevos puestos de trabajo formales y la importancia de crear confianza en el sector empleador, a fin de que sigan invirtiendo en nuestro país, Maurate Romero detalló que los sectores que crearon más empleos formales fueron servicios (78 000), agropecuario (54 000) y comercio (22 000).
“Es importante seguir generando la confianza entre quienes ayudan a generar empleo en el país. La inversión privada solo es posible si continúa aumentando el interés de los que deciden destinar sus capitales en el Perú. Somos un país con estabilidad económica, estamos creciendo y tenemos posibilidades de seguir creciendo más”, expresó el titular del MTPE.
Al dar cuenta de estas cifras, el ministro Maurate resaltó que el empleo formal en el sector privado mantuvo estable su crecimiento durante cinco meses consecutivos. Esto tras el incrementó de 105 soles en la Remuneración Mínima Vital a S/ 1130, que entró en vigencia a partir de enero de este año.
Aumenta masa salarial en el sector formal
El titular de Trabajo y Promoción del Empleo mencionó que, en mayo de 2025, la masa salarial del sector privado se incrementó en 5,6 %, principalmente por los sectores servicios y comercio. “Esto indica una aceleración en el crecimiento de los salarios en el sector privado por cinco meses consecutivos”, precisó.
Mientras que la masa salarial total, en términos reales aumentó en 5,8 % respecto al mes de mayo del 2024, debido al incremento de las remuneraciones y puestos de trabajo.
El ministro Maurate destacó la importancia de valorar el capital humano y de proveer de diversas herramientas a los potenciales trabajadores, a fin de que cuenten con mejores oportunidades para obtener un empleo formal y decente.
En ese sentido, recordó que el MTPE cuenta con diversos servicios gratuitos, entre ellos CAPACÍTA-T, que contribuyen a mejorar la empleabilidad en ciudadanos mayores de 18 años, en especial en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral.
Mientras que la masa salarial total, en términos reales aumentó en 5,8 % respecto al mes de mayo del 2024, debido al incremento de las remuneraciones y puestos de trabajo.
El ministro Maurate destacó la importancia de valorar el capital humano y de proveer de diversas herramientas a los potenciales trabajadores, a fin de que cuenten con mejores oportunidades para obtener un empleo formal y decente.
En ese sentido, recordó que el MTPE cuenta con diversos servicios gratuitos, entre ellos CAPACÍTA-T, que contribuyen a mejorar la empleabilidad en ciudadanos mayores de 18 años, en especial en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral.