MTPE participó responsablemente en Simulacro Nacional Multipeligro ante sismo de 8.8 grados
Nota de prensaMinistro Maurate destacó mayor seriedad de trabajadores y mejoras en tiempo de evacuación.




30 de mayo de 2025 - 5:38 p. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) participó esta mañana en el I Simulacro Nacional Multipeligro 2025 "Por un país preparado", ejercicio que simuló un sismo de 8.8 grados con epicentro frente a las costas del Callao, en conmemoración de los 55 años del terremoto en Áncash y sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca.
El ministro Daniel Maurate Romero lideró la actividad, destacando la profesionalidad y organización mostrada por los trabajadores del sector durante el ejercicio. "Estamos mejorando continuamente en estos ejercicios y cada vez entendemos mejor que esta es una actividad muy seria, porque hoy es un simulacro, pero mañana puede ser una situación real", señaló el titular del MTPE durante su intervención ante los trabajadores evacuados.
El simulacro, organizado por la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDENA) en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), logró evacuar completamente las instalaciones del MTPE en un tiempo récord de 6 minutos y 41 segundos, mejorando significativamente el registro del año anterior.
Durante el ejercicio, que comenzó exactamente a las 10:00 horas con la activación de la alerta, se evacuaron ordenadamente todos los pisos del edificio ministerial de 12 niveles. Los trabajadores siguieron los protocolos establecidos dirigiéndose a las zonas seguras ubicadas en jr. Pablo Bermúdez y av. Salaverry, donde cada piso contaba con círculos de seguridad específicamente asignados.
Participación integral del sector
El ejercicio incluyó la participación de todo el sector trabajo, involucrando no solo a la sede central del MTPE, sino también a sus órganos adscritos y programas. Participaron activamente la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), EsSalud, el programa Llamkasun, Jóvenes Productivos y SERVIR.
Como parte del protocolo de emergencia, se instaló inmediatamente un Puesto de Comando Avanzado (PCA) en una carpa ubicada frente a la entrada principal del MTPE en avenida Salaverry, donde se atendió a los "heridos" del simulacro y se realizó el reporte preliminar de daños. Se registró una infraestructura parcialmente colapsada, 9 personas atrapadas en ascensores, 10 personas desaparecidas y 4 heridos graves por caída
Lecciones aprendidas y áreas de mejora
El ministro Maurate enfatizó la importancia de seguir perfeccionando los protocolos de evacuación y mantener la concentración durante las emergencias. "Es fundamental que todos sigamos las indicaciones de las brigadas y evitemos distracciones que puedan comprometer la seguridad durante la evacuación", explicó.
El ejercicio permitió identificar oportunidades de mejora en la capacitación sobre protocolos de emergencia, particularmente en el uso de escaleras de evacuación y la importancia de seguir las rutas establecidas sin distracciones.
El simulacro se realizó en cumplimiento de la Resolución de Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N° 001-2025-PCM/SGRD y contó con la transmisión en vivo a través de las redes sociales del MTPE, permitiendo que la población siguiera el desarrollo del ejercicio y tomara conciencia sobre la importancia de la preparación ante desastres naturales.
La actividad concluyó con una reunión del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GT GRD), presidida por el ministro Maurate Romero, donde se realizó la autoevaluación del ejercicio y se establecieron los puntos de mejora para futuros simulacros.
El MTPE reafirma su compromiso con la cultura de prevención y preparación ante desastres, reconociendo que Lima se encuentra en una zona altamente sísmica y que la preparación constante es fundamental para proteger la vida de los trabajadores y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales.