Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales

Nota de prensa
La obra de construcción de escaleras la playa beneficia principalmente a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales
Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales
Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales
Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales
Punta Hermosa: ministro Daniel Maurate visitó proyecto de inversión en la playa El Silencio que genera empleos temporales

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

9 de mayo de 2025 - 3:54 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, visitó hoy el proyecto de inversión "Creación del servicio de movilidad urbana en escaleras hacia Playa El Silencio" en el distrito de Punta Hermosa, Lima Metropolitana, que generará 30 empleos temporales con una inversión de S/ 458,722 a través del programa Llamkasun Perú.
La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas, y el alcalde distrital de Punta Hermosa, Carlos Fernández Otero, quien mostró su interés en impulsar más proyectos de servicios y de inversión adicionales con apoyo del programa.
Durante su intervención, el ministro Maurate destacó la importancia del programa Llamkasun Perú como herramienta de inclusión laboral. "Este programa está hecho especialmente para las personas que por alguna razón no han tenido acceso a un empleo", señaló.
El titular del MTPE resaltó que los trabajadores de esta obra recibirán aproximadamente S/ 3800 cada uno, recursos que contribuirán directamente a mejorar la calidad de vida de sus familias. "Cuando las mujeres tienen recursos, no a partir de un bono o una dádiva, sino de su trabajo, eso ayuda directamente a alimentar y educar a sus hijos, rompiendo la cadena de la pobreza", enfatizó.
Los participantes del programa compartieron sus testimonios durante la actividad. Elsa Arellano, de 60 años, expresó: "Gracias por darnos la oportunidad de trabajar. Para mí es un orgullo estar aquí, colaborar con la escalera de nuestro distrito". Mientras que Lely Macedo, madre de cinco hijos, destacó que el programa permite a las madres coordinar sus responsabilidades familiares con las laborales.
Por su parte, el alcalde Fernández Otero agradeció el apoyo del MTPE y destacó la importancia de esta obra para mejorar el acceso a playa El Silencio. "Agradecemos mucho el apoyo del Ministerio al realizar esta obra que realmente veníamos necesitando hace muchísimos años en la playa más linda del Perú", manifestó.
La visita culminó con un recorrido por el área del proyecto, donde el ministro Maurate interactuó con los participantes de la intervención y reconoció la importancia de este tipo de iniciativas en el marco del Día de la Madre, que es el domingo. "Quiero aprovechar esta tarde para saludar y resaltar a todas las madres del país, pero especialmente a ustedes, a las madres de Llamkasun Perú", expresó el ministro.
A nivel nacional, el programa Llamkasun Perú opera en casi 1800 distritos del país. Con presupuesto 2024 ha generado cerca de 128 000 empleos temporales, beneficiando a más de 146 000 participantes, de los cuales el 65 % fueron mujeres. Para el 2025, se tiene previsto generar más de 100 000 empleos temporales con una inversión total de S/ 414 millones.