Ministro Daniel Maurate en Arequipa: Mi Carrera permite que los jóvenes no caigan en la inadecuación ocupacional

Nota de prensa
 Durante visita de trabajo a la Ciudad Blanca, titular del MTPE afirmó que el Perú enfrentará la pobreza y pobreza extrema mejorando nuestro capital humano.
MTPE
MTPE
MTPE
MTPE

OCII

6 de mayo de 2025 - 2:59 p. m.

Ante decenas de alumnos del cuarto y quinto de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento de Arequipa, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó Mi Carrera, plataforma que contiene información de las profesiones universitarias y técnicas que existen en el mercado, instituciones que las imparten, sueldos que ofrece el mercado laboral, entre otros, que les permitirá elegir mejor la profesión y evitar caer en la inadecuación ocupacional.


Señaló que la inadecuación ocupacional es un problema que consiste en que los jóvenes se han equivocado al momento de escoger sus carreras y eligieron una que no tiene demanda y, en consecuencia, han tenido que hacer cualquier otra ocupación, menos una vinculada a la que estudiaron.

“Ahora, con Mi Carrera, ustedes tienen la información de todas las oportunidades de formación que existen en el país, para poder incorporarse al mercado laboral formal. Hasta la fecha, esta plataforma ha recibido más de dos millones de consultas vocacionales, lo cual quiere decir que los jóvenes ya están eligiendo de forma correcta lo que estudiarán”, expresó el ministro Maurate Romero.

El titular del MTPE destacó que, de esta forma su gestión trabaja en mejorar el capital humano, pues en los últimos años la falta de capacitación de las personas que ingresan al mercado laboral ha ocasionado la informalidad y motivó que miles de personas cayeran en la pobreza y pobreza extrema.

“Los países que hoy son potencias mundiales entendieron que hay que mejorar el capital humano para mejorar la productividad del país, porque de esta manera se crean mayores puestos de trabajo formales. Tengo la convicción y creo que vamos a desarrollar nuestro país y a derrotar la pobreza y pobreza extrema”, apuntó.

Posteriormente, el ministro Daniel Maurate participó en la audiencia pública descentralizada de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, en Arequipa, en la cual detalló los esfuerzos de su gestión por mejorar la capacitación de los jóvenes que van a ingresar al mercado laboral formal, a través de los programas Jóvenes Productivos, CAPACÍTA-T, entre otros.

Asimismo, detalló que su gestión acaba de publicar el Registro Nacional de Trabajadores en Informalidad Laboral, la cual da cuenta que en nuestro país existen 12 millones 342 mil 675 personas que se encuentran en esta situación.

Especificó, en ese sentido, que en el 2024 la tasa de empleo informal en Arequipa se situó en 62.2 %, lo cual significa que 457,723 trabajadores están en condiciones de informalidad. Mientras que, en enero del 2025, la cifra de trabajadores en el sector formal privado en esta región fue de 221,247, representando un incremento de 4,9 % con respecto al mismo mes del año anterior.

La sesión del grupo de trabajo parlamentario fue presidida por la congresista Edhit Julón, en su calidad de presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. Asistieron también los legisladores Jaime Quito, Diana Gonzales, Álex Paredes; así como el Superintendente de la SUNAFIL, Michael Guevara, junto a otras autoridades.