Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo: MTPE, Capeco y FTCCP promueven seguridad laboral a través del seminario "Yo Construyo Sano y

Nota de prensa
El ministro Maurate Romero destacó que esta iniciativa ha capacitado a más de 4500 trabajadores a nivel nacional, logrando reducir significativamente los accidentes laborales en el sector construcción
foto
Foto
Foto
Foto

27 de abril de 2025 - 7:00 a. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en colaboración con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), realizó el seminario "Yo Construyo Sano y Seguro" como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


El evento fue inaugurado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, quien destacó la importancia del diálogo social y la colaboración entre empleadores, trabajadores y gobierno para mejorar las condiciones laborales en el sector construcción.


"En esta evolución y en esta conversación hay buenas noticias. Este convenio tripartito para la capacitación de los trabajadores de la construcción civil ya suma más de 4500 trabajadores capacitados. Esto se refleja en los resultados, pues comparando el primer trimestre del 2024 con el 2025, en el sector construcción los accidentes de trabajo mortales han disminuido casi en un 50 %, y los accidentes de trabajo no mortales también han disminuido", señaló el ministro Maurate

El seminario abordó temas cruciales como la prevención de riesgos laborales en actividades con exposición a la sílice, protocolos para la vigilancia de la salud de trabajadores expuestos a agentes biológicos y prevención de riesgos ergonómicos durante la manipulación manual de cargas.

La campaña "Yo Construyo Sano y Seguro", impulsada desde octubre de 2024, como parte del convenio de colaboración interinstitucional suscrito entre el MTPE, CAPECO y la FTCCP, ha recorrido diversas regiones del país, como Tacna, Arequipa, Cajamarca, Áncash, Cusco, Piura y Lima Región, beneficiando a más de 4500 trabajadores del sector.
El sector construcción representa el 5.11 % de la fuerza laboral formal peruana, siendo la octava actividad económica más representativa del empleo formal. Sin embargo, ocupa el segundo lugar en índice de multas por incumplimientos en materia de seguridad y salud laboral, y el tercer puesto en accidentabilidad notificada, con un promedio de 3349 accidentes no mortales y 24 fallecimientos anuales en los últimos cinco años.
En el evento participaron la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo; el director general de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, Ángel Gonzales; el secretario general de la FTCCP, Luis Alberto Villanueva Carbajal, quien resaltó la importancia de esta alianza tripartita; y Alejandro Garland Stromsdorfer, presidente de CAPECO, quien reafirmó el compromiso de los empleadores con la seguridad laboral. También asistieron representantes del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT), y otras instituciones relacionadas.


Asimismo, el ministro Daniel Maurate participó en el seminario Prevención de los Riesgos Psicosociales en la Gestión de la Salud Ocupacional, realizado por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del MTPE en unión con el Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Lima Metropolitana – CORSSAT LM, con el fin de fortalecer la cultura de prevención de riesgos laborales de las diversas organizaciones.