Plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T trazan nuevo rumbo para estudiantes arequipeños
Nota de prensa"Esta plataforma nos ayuda a los que todavía no estamos seguros de qué estudiar", destacó Yamilé Becerra, brigadier general del colegio Juan Pablo Vizcardo y Guzmán.





26 de abril de 2025 - 8:30 a. m.
"No quiero perder tiempo, ni bien termine mi secundaria quiero empezar a estudiar una buena carrera y quiero ganar mi sueldo". Las palabras de Massiel Jimena Guamaní Gómez, estudiante de quinto grado de secundaria, reflejan la preocupación de miles de jóvenes peruanos que, como ella, se enfrentan a la difícil tarea de elegir su futuro profesional.
Para atender esta problemática, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó las plataformas digitales Mi Carrera y CAPACÍTA-T en la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Jacobo Hunter, en Arequipa.
"Quiero agradecer por haber creado la plataforma Mi Carrera”, expresó Yamilé Becerra Otani, brigadier general de la institución, quien destacó la utilidad de la herramienta. "Esta plataforma cuenta con muchas pautas, como información sobre las carreras más demandadas actualmente. También te brinda un test vocacional para que puedas tener una mejor guía", añadió.
Durante su intervención, el ministro Maurate Romero reveló una realidad preocupante: el 67 % de jóvenes peruanos sufre de inadecuación ocupacional. "La mayor parte de jóvenes se ha equivocado al momento de escoger su carrera. Han escogido una que no tiene demanda en el mercado laboral, una que no tiene buena remuneración o una sobre la cual no tienen vocación", explicó.
Para Piero Esteban Zanalea, también estudiante de quinto grado, la plataforma ha resultado reveladora. "Me ha parecido bastante interesante y me ha ayudado bastante, pues no estaba tan informado sobre la carrera de Ciencias de la Computación, como eran los pagos y en qué ranking se encontraba", comentó. Piero llegó a interesarse por esta carrera, gracias a recomendaciones de amigos y familiares que notaron sus habilidades con las computadoras.
La plataforma Mi Carrera busca romper con esta tendencia de elección profesional desinformada. "Hasta hoy día, los jóvenes han escogido carreras a ciegas por el consejo del papá, de la mamá, del padrino, de la maestra, de un amigo, de un vecino", afirmó el ministro, quien destacó que ahora los adolescentes y jóvenes podrán conocer qué carreras tienen mayor demanda laboral y mejores remuneraciones.
Entre las revelaciones más impactantes, Maurate Romero mencionó que algunas carreras técnicas que requieren solo tres años de estudio, pueden generar ingresos superiores a los de carreras universitarias tradicionales como Medicina. "La carrera top técnica paga entre 7000 hasta 13 000 soles mensuales. Mucho más que la carrera de Medicina, que es la top universitaria", precisó.
Para Massiel, quien ahora se inclina por estudiar odontología, gracias a la información obtenida en la plataforma, el mensaje del ministro resonó profundamente: "Me dio fuerzas para pensar mejor qué es lo que quiero estudiar a futuro", comentó la estudiante.
La plataforma Mi Carrera ha sido visitada por más de dos millones de personas hasta la fecha, mientras que más de 800 000 han obtenido un certificado a través de CAPACÍTA-T, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Al evento también asistieron el director de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, David Gregorio Cornejo Mamani; Diana Gonzales Delgado, congresista de la república por Arequipa; y la directora general de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales, Elizabeth Cornejo Maldonado.
Para atender esta problemática, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó las plataformas digitales Mi Carrera y CAPACÍTA-T en la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán del distrito de Jacobo Hunter, en Arequipa.
"Quiero agradecer por haber creado la plataforma Mi Carrera”, expresó Yamilé Becerra Otani, brigadier general de la institución, quien destacó la utilidad de la herramienta. "Esta plataforma cuenta con muchas pautas, como información sobre las carreras más demandadas actualmente. También te brinda un test vocacional para que puedas tener una mejor guía", añadió.
Durante su intervención, el ministro Maurate Romero reveló una realidad preocupante: el 67 % de jóvenes peruanos sufre de inadecuación ocupacional. "La mayor parte de jóvenes se ha equivocado al momento de escoger su carrera. Han escogido una que no tiene demanda en el mercado laboral, una que no tiene buena remuneración o una sobre la cual no tienen vocación", explicó.
Para Piero Esteban Zanalea, también estudiante de quinto grado, la plataforma ha resultado reveladora. "Me ha parecido bastante interesante y me ha ayudado bastante, pues no estaba tan informado sobre la carrera de Ciencias de la Computación, como eran los pagos y en qué ranking se encontraba", comentó. Piero llegó a interesarse por esta carrera, gracias a recomendaciones de amigos y familiares que notaron sus habilidades con las computadoras.
La plataforma Mi Carrera busca romper con esta tendencia de elección profesional desinformada. "Hasta hoy día, los jóvenes han escogido carreras a ciegas por el consejo del papá, de la mamá, del padrino, de la maestra, de un amigo, de un vecino", afirmó el ministro, quien destacó que ahora los adolescentes y jóvenes podrán conocer qué carreras tienen mayor demanda laboral y mejores remuneraciones.
Entre las revelaciones más impactantes, Maurate Romero mencionó que algunas carreras técnicas que requieren solo tres años de estudio, pueden generar ingresos superiores a los de carreras universitarias tradicionales como Medicina. "La carrera top técnica paga entre 7000 hasta 13 000 soles mensuales. Mucho más que la carrera de Medicina, que es la top universitaria", precisó.
Para Massiel, quien ahora se inclina por estudiar odontología, gracias a la información obtenida en la plataforma, el mensaje del ministro resonó profundamente: "Me dio fuerzas para pensar mejor qué es lo que quiero estudiar a futuro", comentó la estudiante.
La plataforma Mi Carrera ha sido visitada por más de dos millones de personas hasta la fecha, mientras que más de 800 000 han obtenido un certificado a través de CAPACÍTA-T, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Al evento también asistieron el director de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, David Gregorio Cornejo Mamani; Diana Gonzales Delgado, congresista de la república por Arequipa; y la directora general de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales, Elizabeth Cornejo Maldonado.