Trabajadores CAS de Provías Nacional dejan sin efecto huelga nacional de 36 horas
Nota de prensaEn el acuerdo, la entidad manifiesta que ha aumentado el presupuesto para financiar la EPS, condición de trabajo del laudo arbitral 2023 de los trabajadores CAS.

14 de abril de 2025 - 3:33 p. m.
El Sindicato de Trabajadores CAS del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), integrado por 384 afiliados, dejó sin efecto la huelga nacional de 36 horas que iba a realizar a partir del 2 de abril.
La decisión se tomó en la segunda reunión de extraproceso que sostuvieron Provías Nacional y su sindicato, a la que los convocó la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En el acuerdo, la entidad manifiesta que ha aumentado el presupuesto para financiar la EPS, condición de trabajo del laudo arbitral 2023 de los trabajadores CAS.
Asimismo, la entidad se compromete a hacer la habilitación de recursos, mediante modificación presupuestaria -en el nivel funcional programático- ante el pliego presupuestario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en un plazo máximo de 30 días.
Finalmente, aprobada la modificación presupuestaria por parte del MTC, se procederá al registro de beneficiarios de sindicalizados activos, conforme lo establece el laudo arbitral 2023 y de acuerdo al plan base EPS propuesto por el sindicato.
La decisión se tomó en la segunda reunión de extraproceso que sostuvieron Provías Nacional y su sindicato, a la que los convocó la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En el acuerdo, la entidad manifiesta que ha aumentado el presupuesto para financiar la EPS, condición de trabajo del laudo arbitral 2023 de los trabajadores CAS.
Asimismo, la entidad se compromete a hacer la habilitación de recursos, mediante modificación presupuestaria -en el nivel funcional programático- ante el pliego presupuestario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en un plazo máximo de 30 días.
Finalmente, aprobada la modificación presupuestaria por parte del MTC, se procederá al registro de beneficiarios de sindicalizados activos, conforme lo establece el laudo arbitral 2023 y de acuerdo al plan base EPS propuesto por el sindicato.
Acuerdo en Migraciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones y su Sindicato Nacional de Trabajadores CAS, acordaron reunirse de manera directa el 7 de abril en las instalaciones de la entidad, con la finalidad de conformar la comisión de seguimiento del convenio colectivo 2024.
Asimismo, las partes conformarán una mesa de trabajo directa, a fin de dar seguimiento a los informes de respuestas realizados a Servir, respecto a los alcances y extensión del convenio colectivo 2022.
Finalmente, ambas representaciones culminaron las reuniones de extraproceso.