Ministro Daniel Maurate absolvió en París Examen de Adhesión del Perú a la OCDE
Nota de prensaTitular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo presentó avances y logros del Perú respecto a la promoción del empleo y la lucha contra la informalidad.




10 de abril de 2025 - 12:11 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, absolvió hoy en París (Francia) el Examen de Adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), durante su participación en la 147° Sesión del Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (ELSAC).
“Hemos presentado todos los avances y logros que tenemos en el Perú respecto al trabajo y la promoción del empleo. También explicamos de lo que estamos haciendo en el corto plazo; es decir, de programas que ya están en pleno funcionamiento”, afirmó.
Refirió, en ese sentido, los esfuerzos de nuestro país a través del ministerio a su cargo, para capacitar al capital humano, mediante el programa Jóvenes Productivos, que brinda capacitación dual a jóvenes que buscan empleo, en unión con instituciones especializadas como el SENATI o la UNI. Asimismo, para acabar con la inadecuación ocupacional, a través de la plataforma Mi Carrera.
El ministro Maurate Romero informó que también explicó las acciones para hacer frente a la informalidad. Una de ellas es la elaboración del Registro Nacional de Informalidad que se encuentra avanzado en más del 90 % y se dará a conocer en los próximos días. “Ese registro nos hará saber dónde están los trabajadores que están en la informalidad y qué actividades realizan, a fin de tenerlos identificados. Asimismo, nos va a ayudar a elaborar las tipologías de informalidades para poder atender cada tipo con políticas públicas”, agregó.
El titular del MTPE informó que su exposición en la 147° Sesión del Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (ELSAC) de la OCDE ha tenido buenos comentarios de parte de algunos participantes y que ahora corresponde esperar las recomendaciones que la OCDE hará al país.
“La OCDE quiere ver el potencial y las posibilidades que tiene el Perú en los próximos años para evolucionar en producción y aspectos sociales como el trabajo, seguridad social y la lucha contra la pobreza. Esto es importante para este organismo. Ahora corresponde esperar las recomendaciones de OCDE”, explicó el ministro Maurate Romero.
Asimismo, subrayó que: “Nuestra economía se sostiene en gran parte por nuestro potencial natural: la ubicación geográfica, los proyectos portuarios, la pesca, los programas de irrigación y, especialmente, la agroexportación, que es hoy uno de los principales motores del crecimiento económico”.
Tras la presentación del ministro Daniel Maurate en la 147° Sesión del Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (ELSAC) se desarrolló una ronda de preguntas o pedidos de aclaración por parte de los representantes de los Estados Miembros del ELSAC sobre los retos, desafíos e iniciativas políticas de nuestro país en materia laboral y de promoción del empleo.
Durante las actividades de ayer, miércoles 9 de abril, el titular del MTPE intercambió ideas con el director del Secretariado de la Dirección de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales (ELS), Stefano Scarpetta.
“Hemos presentado todos los avances y logros que tenemos en el Perú respecto al trabajo y la promoción del empleo. También explicamos de lo que estamos haciendo en el corto plazo; es decir, de programas que ya están en pleno funcionamiento”, afirmó.
Refirió, en ese sentido, los esfuerzos de nuestro país a través del ministerio a su cargo, para capacitar al capital humano, mediante el programa Jóvenes Productivos, que brinda capacitación dual a jóvenes que buscan empleo, en unión con instituciones especializadas como el SENATI o la UNI. Asimismo, para acabar con la inadecuación ocupacional, a través de la plataforma Mi Carrera.
El ministro Maurate Romero informó que también explicó las acciones para hacer frente a la informalidad. Una de ellas es la elaboración del Registro Nacional de Informalidad que se encuentra avanzado en más del 90 % y se dará a conocer en los próximos días. “Ese registro nos hará saber dónde están los trabajadores que están en la informalidad y qué actividades realizan, a fin de tenerlos identificados. Asimismo, nos va a ayudar a elaborar las tipologías de informalidades para poder atender cada tipo con políticas públicas”, agregó.
El titular del MTPE informó que su exposición en la 147° Sesión del Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (ELSAC) de la OCDE ha tenido buenos comentarios de parte de algunos participantes y que ahora corresponde esperar las recomendaciones que la OCDE hará al país.
“La OCDE quiere ver el potencial y las posibilidades que tiene el Perú en los próximos años para evolucionar en producción y aspectos sociales como el trabajo, seguridad social y la lucha contra la pobreza. Esto es importante para este organismo. Ahora corresponde esperar las recomendaciones de OCDE”, explicó el ministro Maurate Romero.
Asimismo, subrayó que: “Nuestra economía se sostiene en gran parte por nuestro potencial natural: la ubicación geográfica, los proyectos portuarios, la pesca, los programas de irrigación y, especialmente, la agroexportación, que es hoy uno de los principales motores del crecimiento económico”.
Tras la presentación del ministro Daniel Maurate en la 147° Sesión del Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (ELSAC) se desarrolló una ronda de preguntas o pedidos de aclaración por parte de los representantes de los Estados Miembros del ELSAC sobre los retos, desafíos e iniciativas políticas de nuestro país en materia laboral y de promoción del empleo.
Durante las actividades de ayer, miércoles 9 de abril, el titular del MTPE intercambió ideas con el director del Secretariado de la Dirección de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales (ELS), Stefano Scarpetta.