Arequipa: MTPE presenta plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T para impulsar la empleabilidad juvenil y reducir la inadecuación ocupacional

Nota de prensa
Con estas herramientas digitales, los jóvenes podrán tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional, mejorando sus oportunidades laborales y contribuyendo al desarrollo productivo
-
-
-
-
-

OCII

21 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Ysaú Maurate Romero, presentó hoy las plataformas digitales Mi Carrera y CAPACÍTA-T ante estudiantes del Colegio Internacional Peruano Británico en Arequipa, iniciativas que buscan reducir la tasa de inadecuación ocupacional que actualmente afecta al 67 % de los jóvenes en el Perú y fortalecer los conocimientos.

Durante su intervención ante aproximadamente 450 alumnos de secundaria, el titular del MTPE destacó que estas herramientas permitirán a los estudiantes acceder a información clave sobre la demanda laboral actual, salarios promedio por carrera, oportunidades de capacitación gratuita, información sobre becas nacionales e internacionales y cursos, facilitando así una mejor toma de decisiones académicas y profesionales.

"Siete de cada diez jóvenes se equivocan al momento de escoger su carrera. Esta plataforma 'Mi Carrera' les va a dar información de todo el mercado laboral. Ustedes van a encontrar cuáles son las carreras que más paga el mercado laboral formal (…) El consejo que les puedo dar es que ninguno deje de transitar a la educación superior. Continúen estudiando. Solo así nuestro capital humano será más productivo y aportarán al desarrollo del país", señaló el ministro Maurate, explicando que la herramienta se ha construido con datos reales de las planillas registradas en el Ministerio.

El ministro enfatizó que, contrariamente a percepciones comunes, algunas carreras técnicas ofrecen remuneraciones comparables o superiores a carreras universitarias tradicionales. "La carrera top técnica, que dura tres años, paga mucho más que la carrera top universitaria. Un técnico en ingeniería, en minería, en petróleo, en geología, puede ganar lo mismo en promedio que un médico", explicó.

Por su parte, la plataforma CAPACÍTA-T ofrece más de 200 cursos y 50 rutas formativas gratuitas de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias laborales alineadas con la demanda laboral actual, incluyendo competencias digitales, habilidades blandas e inglés, brindando opciones para jóvenes que desean mejorar su empleabilidad, mientras continúan sus estudios.

El ministro subrayó que, tanto Mi Carrera como CAPACÍTA-T son iniciativas que forman parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la productividad del capital humano peruano, factor clave para el crecimiento económico sostenido. "Cuando uno mira los indicadores de productividad laboral, el Perú tiene una de las más bajas tasas. Ahí está nuestra debilidad, en nuestro capital humano", señaló.

Según informó el ministro, la plataforma Mi Carrera cuenta con más de 1 millón 800 mil visitas de adolescentes y jóvenes, lo cual augura un impacto positivo en la reducción de la inadecuación ocupacional en los próximos años.

La actividad contó con la participación del alcalde del distrito de Yanahuara, Sergio Javier Bolliger Marroquín; y la directora del Colegio Internacional Peruano Británico, Claudia Leiva de Vásquez.