Ministro Daniel Maurate hizo un llamado a las autoridades regionales a unirse a los programas que buscan fortalecer el capital humano
Nota de prensaAsimismo, los instó a realizar una masiva feria del empleo, como la que se realizó en Lima el 27 y 28 de febrero.





4 de marzo de 2025 - 3:00 p. m.
Durante su participación en el “Encuentro Nacional por el Empleo y la Formalización Laboral", el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, hizo un llamado a las autoridades regionales a unirse a los programas del MTPE, a fin de fortalecer el capital humano y la empleabilidad de todos los peruanos a nivel nacional, lo cual redundará en la mejora de la productividad del país.
Tras enfatizar que esta es una tarea en la que su sector está empeñado, pidió a las autoridades regionales sumarse a este esfuerzo, a fin de que los jóvenes puedan salir de la pobreza y pobreza extrema.
“Vamos a ponernos de acuerdo en hacer unas políticas conjuntas en todo el Perú. Por ejemplo, necesitamos que todos los gobernadores sean promotores de nuestra plataforma CAPACÍTA-T, porque necesitamos capacitar a los jóvenes en competencias digitales y habilidades blandas. El objetivo es mejorar la empleabilidad de todos los peruanos para que también la productividad sea mucho más alta”, explicó el titular del MTPE.
Asimismo, enfatizó en hacer frente a la inadecuación ocupacional (que consiste en trabajar en alguna actividad económica distinta a la que se estudió) que ha subido en el transcurso del tiempo, pues en el año 2016 este problema ascendía a 62 %, en la actualidad se encuentra en 67 %.
Con ese propósito, dijo que tras el “Encuentro Nacional por el Empleo y la Formalización Laboral" espera que los gobernadores regionales se comprometan en hacer una política pública conjunta, por ejemplo, liderando la plataforma Mi Carrera en las regiones, la cual orienta a los jóvenes para que escojan bien sus carreras.
“Es necesario que todos trabajemos fuertes en estos temas, porque mejorar el capital humano es mejorar nuestra productividad y eliminar la pobreza y pobreza extrema”, apuntó el ministro Maurate Romero.
A esta actividad acudieron Fabian Koki Noriega Brito, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional de Áncash; Gilmer Horna Corrales, gobernador regional de Amazonas; y Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, así como los directores regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de las 25 regiones del país, con el propósito de consolidar una alianza estratégica que impulse el empleo y la formalización laboral. Además de la niña de 13 años, Emma María Chávez Chota, quien tenía el cargo simbólico de ministra del MTPE.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo les planteó realizar en sus jurisdicciones ferias del empleo, como el efectuado el último 27 y 28 de febrero en Lima y que culminó con la cifra preliminar de más de 4000 contratos de trabajo firmados y miles de ciudadanos atendidos con los 300 servicios que, en forma gratuita, ofrecieron instituciones públicas y privadas.
Tras enfatizar que esta es una tarea en la que su sector está empeñado, pidió a las autoridades regionales sumarse a este esfuerzo, a fin de que los jóvenes puedan salir de la pobreza y pobreza extrema.
“Vamos a ponernos de acuerdo en hacer unas políticas conjuntas en todo el Perú. Por ejemplo, necesitamos que todos los gobernadores sean promotores de nuestra plataforma CAPACÍTA-T, porque necesitamos capacitar a los jóvenes en competencias digitales y habilidades blandas. El objetivo es mejorar la empleabilidad de todos los peruanos para que también la productividad sea mucho más alta”, explicó el titular del MTPE.
Asimismo, enfatizó en hacer frente a la inadecuación ocupacional (que consiste en trabajar en alguna actividad económica distinta a la que se estudió) que ha subido en el transcurso del tiempo, pues en el año 2016 este problema ascendía a 62 %, en la actualidad se encuentra en 67 %.
Con ese propósito, dijo que tras el “Encuentro Nacional por el Empleo y la Formalización Laboral" espera que los gobernadores regionales se comprometan en hacer una política pública conjunta, por ejemplo, liderando la plataforma Mi Carrera en las regiones, la cual orienta a los jóvenes para que escojan bien sus carreras.
“Es necesario que todos trabajemos fuertes en estos temas, porque mejorar el capital humano es mejorar nuestra productividad y eliminar la pobreza y pobreza extrema”, apuntó el ministro Maurate Romero.
A esta actividad acudieron Fabian Koki Noriega Brito, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional de Áncash; Gilmer Horna Corrales, gobernador regional de Amazonas; y Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, así como los directores regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de las 25 regiones del país, con el propósito de consolidar una alianza estratégica que impulse el empleo y la formalización laboral. Además de la niña de 13 años, Emma María Chávez Chota, quien tenía el cargo simbólico de ministra del MTPE.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo les planteó realizar en sus jurisdicciones ferias del empleo, como el efectuado el último 27 y 28 de febrero en Lima y que culminó con la cifra preliminar de más de 4000 contratos de trabajo firmados y miles de ciudadanos atendidos con los 300 servicios que, en forma gratuita, ofrecieron instituciones públicas y privadas.