MTPE impulsa agenda colaborativa para inclusión laboral de poblaciones vulnerables a través de los servicios públicos de empleo
Nota de prensaIniciativa busca mejorar el acceso laboral para grupos vulnerables como personas con discapacidad, mujeres, migrantes, adultos mayores y comunidad LGTBIQ+ mediante servicios inclusivos.





28 de febrero de 2025 - 5:30 p. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección General del Servicio Nacional de Empleo, presentó hoy su iniciativa "Servicios Públicos de Empleo para la Justicia Social: Hacia una Agenda Colaborativa para la Inclusión en el Mercado de Trabajo", durante un evento realizado en el auditorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La actividad, que contó con la participación del ministro Daniel Maurate Romero, el director de la OIT para los países andinos, Ítalo Cardona Monterroza, y representantes de diversas organizaciones de cooperación internacional y sociedad civil, tuvo como objetivo principal posicionar la importancia de los servicios públicos de empleo para la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
"Estamos trabajando intensamente para ampliar el aforo, para que más personas puedan entrar al diálogo social, al empleo formal. Necesitamos que la posibilidad de ingresar a este espacio de justicia social sea para todos: jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, para que nadie se quede atrás", destacó el ministro Maurate Romero.
Durante su intervención, el ministro compartió avances significativos en la inclusión laboral de personas con discapacidad, señalando que en los últimos dos años el número de trabajadores registrados en planillas ha aumentado de 8000 a 12 000. Además, informó que, según la última encuesta de demanda ocupacional, las empresas han manifestado su intención de contratar este año a 15 000 personas con discapacidad.
La agenda colaborativa presentada en el evento establece seis compromisos clave:
La actividad, que contó con la participación del ministro Daniel Maurate Romero, el director de la OIT para los países andinos, Ítalo Cardona Monterroza, y representantes de diversas organizaciones de cooperación internacional y sociedad civil, tuvo como objetivo principal posicionar la importancia de los servicios públicos de empleo para la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
"Estamos trabajando intensamente para ampliar el aforo, para que más personas puedan entrar al diálogo social, al empleo formal. Necesitamos que la posibilidad de ingresar a este espacio de justicia social sea para todos: jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, para que nadie se quede atrás", destacó el ministro Maurate Romero.
Durante su intervención, el ministro compartió avances significativos en la inclusión laboral de personas con discapacidad, señalando que en los últimos dos años el número de trabajadores registrados en planillas ha aumentado de 8000 a 12 000. Además, informó que, según la última encuesta de demanda ocupacional, las empresas han manifestado su intención de contratar este año a 15 000 personas con discapacidad.
La agenda colaborativa presentada en el evento establece seis compromisos clave:
- Desarrollo e implementación de protocolos de atención diferenciada en los Centros de Empleo.
- Fortalecimiento de capacidades de líderes de organizaciones de poblaciones vulnerables.
- Difusión de servicios y actividades del Centro de Empleo hacia estas poblaciones.
- Coordinación para facilitar la participación de poblaciones priorizadas en eventos del Centro de Empleo.
- Organización de actividades para fortalecer habilidades en el uso de plataformas digitales de empleo.
- Articulación de acciones para brindar apoyos complementarios a los servicios del Centro de Empleo.
El evento se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero) y forma parte de las acciones del MTPE, como integrante de la Coalición Mundial para la Justicia Social, promovida por la OIT.
La colaboración entre el MTPE, los organismos de cooperación internacional (OIT, cooperación alemana implementada por la GIZ, KfW, IILA, OIM, ACNUR, UNFPA,ONUMujeres) y representantes de organizaciones de poblaciones vulnerables continuará en las próximas semanas, con el objetivo de seguir sumando aliados a esta iniciativa que busca construir un mercado laboral más inclusivo en el Perú.
La colaboración entre el MTPE, los organismos de cooperación internacional (OIT, cooperación alemana implementada por la GIZ, KfW, IILA, OIM, ACNUR, UNFPA,ONUMujeres) y representantes de organizaciones de poblaciones vulnerables continuará en las próximas semanas, con el objetivo de seguir sumando aliados a esta iniciativa que busca construir un mercado laboral más inclusivo en el Perú.