Segundo día de la Feria del Empleo logró masiva participación de la población

Nota de prensa
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y cerca de 180 empresas ofrecieron más de 8000 vacantes de empleo.
-
-
-
-
-

OCII

28 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.

Gran afluencia de público tuvo el segundo y último día de la Feria del Empleo, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en la avenida De La Peruanidad, en Jesús María, donde más de 180 empresas ofertaron 8000 vacantes de empleo.

Ciudadanas y ciudadanos se acercaron a indagar sobre los requisitos para postular a un puesto de trabajo, así como para conocer los diversos servicios que les da el MTPE. Se registraron en la Bolsa de Empleo, obtuvieron su Certificado Único Laboral (CUL) y se dirigieron a los más de 200 stands.

“He venido a buscar trabajo, me he acercado y comprobé que hay un montón de oportunidades por parte de empresas en diferentes actividades y rubros. La gente del Ministerio de Trabajo me ha dado buena información, además que todo está bien organizado y distribuido”, nos dijo Jonás Tello Tello, de 32 años, quien llegó desde Carabayllo.

Él ha postulado para el puesto de logística en dos empresas. Se siente agradecido por la información que le dieron los especialistas del MTPE, a la par que invita a otros jóvenes a acudir a futuras convocatorias que haga este sector.

Johans Bustamante, por su parte, tiene una discapacidad física, pero llegó con la esperanza de encontrar una oportunidad de trabajo, de acuerdo a sus capacidades. Se dirigió al stand del MTPE para personas con discapacidad y recibió la información que requería.

“Esta feria es una buena oportunidad para quienes, como yo, no tienen trabajo. Una señorita del Ministerio me informó que, si no consigo, puedo ir a una oficina especial que tienen en avenida Salaverry 655 para personas con discapacidad, pero yo tengo fe”, nos dice, y agradece el buen trato y la información impartida.

En paralelo a la búsqueda de empleo, se realizaron charlas especializadas como “Desafíos para aumentar la calidad del empleo”, a cargo de Mónica Muñoz Najar, economista y directora de Red de Estudios para el Desarrollo.

Asimismo, “Mejorando la empleabilidad juvenil de los más necesitados”, por Daniela Cuentas directora del programa Jóvenes Productivos del MTPE; “Resiliencia para el emprendimiento”, por Yirko Sivirich, diseñador y empresario; “ABC de las finanzas” a cargo de Alfonso Villanueva Velit, analista de educación financiera de la SBS.

Los visitantes a esta gran Feria del Empleo opinaron que actividades como ésta se deberían volver a producir para dar oportunidad a jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que se encuentran en busca de un empleo formal.