MTPE lanzó decimoquinta edición del Concurso Buenas Prácticas Laborales
Nota de prensaLas renovadas categorías incluyen la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar las condiciones laborales y el fortalecimiento del capital humano, entre otros.





21 de febrero de 2025 - 10:23 a. m.
A fin de reconocer a las empresas que otorgan beneficios a sus trabajadores, más allá de lo que precisa la ley, y contribuyen a crear un clima laboral favorable a los trabajadores que incide en la productividad, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzó la decimoquinta edición del Concurso Buenas Prácticas Laborales y realizó el seminario nacional: “Promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales”.
Ambas actividades se desarrollaron en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, en el distrito de San Borja, y fue liderada por la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores, en representación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.
“Mediante este concurso se busca fomentar las buenas relaciones, porque eso conlleva productividad y competitividad”, señaló la viceministra Yolanda Erazo. “Esperamos que más empresas puedan sumarse al concurso”, puntualizó, al tiempo de señalar que “el país se construye con esfuerzo y dedicación y también fortaleciendo las buenas prácticas”.
De otro lado, informó que la decimoquinta edición de la competencia tiene 11 categorías y se han modificado 5 de ellas, teniendo la siguiente denominación:
CATEGORÍA 3: Prevención de riesgos en salud y seguridad laboral, promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales y acoso sexual y/o hostigamiento laboral.
CATEGORÍA 8: Fortalecimiento del capital humano, a través de la formación continua y dual, y reconversión laboral.
CATEGORÍA 9: Promoción de la formalización de la cadena de valor y apoyo para el emprendimiento.
CATEGORÍA 10: Promoción de la empleabilidad, solidaridad empresarial y participación social en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor.
CATEGORÍA 11: Aplicación de la inteligencia artificial para la mejora de las condiciones laborales.
El lanzamiento del concurso constituye una oportunidad para que las empresas peruanas sigan los estándares modernos de responsabilidad social empresarial. Asimismo, el tema abordado en el seminario buscó promover un entorno laboral justo y saludable.
En la jornada se desarrollaron las ponencias: “Promoción de la salud mental y gestión de los factores de riesgo psicosocial”, a cargo del gerente del Programa de Salud Ocupacional de Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú, Carlos Yvan Zevallos Enríquez y “La importancia de la promoción de la salud mental en los ámbitos laborales”, que expuso Carlos Rodolfo Casas Cavero, jefe médico ocupacional de Impala Terminals.
Finalmente, las palabras de cierre estuvieron a cargo de la directora General de Trabajo, Silvia Meza Falla, quien también formuló un llamado a las Mypes, medianas y grandes empresas a dar a conocer sus buenas prácticas laborales y postular al concurso, cuya fecha límite de recepción de postulaciones es el 20 de junio.
Las empresas, interesadas en postular, deben ingresar al siguiente enlace: https://www.trabajo.gob.pe/BPL/inscripcion.php