Estudiantes de Puno ganan concurso “Ideatón por el Empleo Juvenil” con propuesta de cuota juvenil laboral

Nota de prensa
Equipo conformado por estudiantes de las universidades Nacional del Altiplano, Peruana Unión y Científica del Sur se impuso entre 32 equipos participantes en el desafío de Informalidad Laboral.
Puno: Estudiantes ganan concurso “Ideatón por el Empleo Juvenil” con propuesta de cuota juvenil laboral

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

19 de diciembre de 2024 - 11:29 a. m.

Un innovador equipo de jóvenes estudiantes de la región Puno logró el primer lugar en el desafío de Informalidad Laboral de la "Ideatón por el Empleo Juvenil 2024", organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su propuesta busca promover la inserción laboral formal de jóvenes y fomentar la equidad de género, tanto en el sector público como privado.

El equipo ganador, denominado "Cuota Chamba Joven con Paridad en el Sector Público-Privado", está integrado por Álvaro Ulises Mamani Machaca de la Universidad Nacional del Altiplano, Liz Yaneth Quispe Pizarro de la Universidad Peruana Unión y Jade Sarai Mamani Machaca de la Universidad Científica del Sur, quienes se impusieron entre 138 jóvenes distribuidos en 32 equipos participantes en esta categoría.

La propuesta destaca por incentivar la contratación formal, promover la equidad de género en la contratación y brindar beneficios a las empresas comprometidas. Los jóvenes puneños desarrollaron un modelo que no solo busca incrementar el empleo formal, sino también mejorar las condiciones laborales y dinamizar la economía regional y nacional.

Las propuestas ganadoras serán evaluadas, revisadas y analizadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo dentro de sus competencias, con el objetivo de abordar problemáticas clave como la informalidad laboral.

Durante la ceremonia de premiación, el ministro Daniel Maurate anunció que el concurso se institucionalizará para realizarse todos los años, permitiendo que más grupos tengan la oportunidad de presentar sus mejores ideas ante la actual problemática laboral juvenil.