MTPE, CAPECO y FTCCP firman convenio para fortalecer acciones estratégicas en beneficio de trabajadores de construcción civil

Nota de prensa
Ministro Maurate calificó esta unión como un ejemplo extraordinario de cómo empleadores, trabajadores y el gobierno, que son la base fundamental de la productividad de un país, pueden trabajar juntos.
-
-
-
-
-

18 de octubre de 2024 - 5:00 p. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) celebraron la firma de un convenio tripartito en el auditorio de la OIT, con el objetivo de promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo dentro del sector construcción.

En su intervención, el ministro Maurate subrayó que "este convenio representa un compromiso conjunto para llevar a cabo actividades que fomenten entornos laborales más seguros y saludables y es un ejemplo extraordinario de cómo empleadores, trabajadores y el gobierno, que son la base fundamental de la productividad de un país, podemos trabajar juntos para avanzar y ser un modelo de diálogo social y paz”.

La suscripción del convenio se enmarca dentro de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), que busca construir una cultura de prevención de riesgos laborales. Con estadísticas que indican que el sector construcción representa el 12% del total de accidentes laborales notificados, este esfuerzo es más relevante que nunca.

“Estoy convencido de que este convenio va a servir para desarrollar el trabajo dentro de la federación y de manera conjunta con el Ministerio del Trabajo y la Cámara Peruana de la Construcción para asegurar la integridad de los trabajadores en esta actividad que es tan riesgosa”, señaló Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú.

A su vez, Jorge Zapata Ríos, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción, mencionó: "Nos ponemos de acuerdo en firmar un convenio para que la seguridad en el trabajo y la salud laboral cobren cada vez mayor relevancia y se conviertan en pilares fundamentales en toda obra". En la actividad también estuvieron Jorge Arévalo Sánchez, gerente general de CAPECO; Thomas Wissing, director adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, entre otras autoridades.

Como parte de las acciones de esta alianza, se busca implementar acciones de colaboración mutua, así como afianzar la cultura de prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud física y mental, a través de capacitación, sensibilización y asistencia técnica.