Ministro Daniel Maurate destaca crecimiento del empleo formal en Lima Metropolitana y la productividad en el Perú
Nota de prensaTitular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reconoce compromiso de trabajadores, empresarios y el Gobierno para sacar adelante al país.

16 de octubre de 2024 - 6:30 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, destacó el crecimiento del empleo formal en Lima Metropolitana y la productividad en el país, que han empezado a ser superiores a los niveles registrados en la etapa prepandemia COVID-19. Ello, durante entrevista en un medio de comunicación nacional.
“Tengo que reconocer la labor de todos los trabajadores del Perú, a los empleadores y empresas, porque, pese a todo el ambiente que estamos viviendo, ellos hacen un esfuerzo enorme para sacar adelante al país”, resaltó.
De esta manera, el ministro Daniel Maurate se refirió a las cifras que emitió el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las cuales indican que en el período julio a setiembre de este año las personas con trabajo en la capital crecieron en 4,9 %, respecto al mismo período del año 2023. “Es decir, 253 400 empleos más”, agregó. Asimismo, la referida entidad informó que la economía registró un aumento de 3,53 %, debido al buen desempeño de diversos sectores de la economía.
“El ingreso promedio de los trabajadores ha crecido 111 soles, es decir un 5,7 % más en el período indicado por el INEI, en Lima Metropolitana. Son buenas noticias, porque también el empleo adecuado ha mejorado en 7,7 % y el desempleo ha caído. Esto va a impactar en la sociedad”, apuntó.
Maurate Romero señaló que, a la par, su gestión ha puesto en ejecución programas para promover el empleo y citó a Jóvenes Productivos, que impulsa la capacitación dual, que consiste en fortalecer el capital humano a través del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) y junto a las empresas que requieren personal, financiados por el MTPE. “Actualmente, son más de treinta empresas que trabajan con nosotros”, agregó.
Asimismo, a través de Mi Carrera se orienta a los escolares y jóvenes que culminan su educación secundaria a elegir la profesión -universitaria o técnica- con mayor demanda y el mejor salario en el mercado laboral, así como las universidades e institutos que imparten ese tipo de educación. Además, a través de esta herramienta digital accederán a la información de becas que brindan diversas instituciones nacionales y extranjeras.
Igualmente, explicó, pueden acceder a CAPACÍTA-T en la que existen más de 200 cursos y 46 rutas formativas de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias laborales, totalmente gratuitos para los jóvenes.
El ministro Daniel Maurate señaló también que su gestión ha lanzado el IDEATÓN por el empleo juvenil, concurso para que los jóvenes presenten propuestas de solución a los problemas en el mercado laboral; así como la Datatón 2024 Labora Tech, que busca promover el uso de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial para que los participantes propongan soluciones a los retos en trabajo y promoción del empleo.
“Creo que deberíamos comenzar una gran cruzada en la que todos los peruanos, ya sean instituciones de gobierno o privados, para -sin dejar de informar las cosas malas que están pasando en nuestro país-dar espacio a las cosas positivas que se hacen, porque la población también necesita recibir esa información, para generar más confianza”, apuntó el titular del MTPE.
“Tengo que reconocer la labor de todos los trabajadores del Perú, a los empleadores y empresas, porque, pese a todo el ambiente que estamos viviendo, ellos hacen un esfuerzo enorme para sacar adelante al país”, resaltó.
De esta manera, el ministro Daniel Maurate se refirió a las cifras que emitió el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las cuales indican que en el período julio a setiembre de este año las personas con trabajo en la capital crecieron en 4,9 %, respecto al mismo período del año 2023. “Es decir, 253 400 empleos más”, agregó. Asimismo, la referida entidad informó que la economía registró un aumento de 3,53 %, debido al buen desempeño de diversos sectores de la economía.
“El ingreso promedio de los trabajadores ha crecido 111 soles, es decir un 5,7 % más en el período indicado por el INEI, en Lima Metropolitana. Son buenas noticias, porque también el empleo adecuado ha mejorado en 7,7 % y el desempleo ha caído. Esto va a impactar en la sociedad”, apuntó.
Maurate Romero señaló que, a la par, su gestión ha puesto en ejecución programas para promover el empleo y citó a Jóvenes Productivos, que impulsa la capacitación dual, que consiste en fortalecer el capital humano a través del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) y junto a las empresas que requieren personal, financiados por el MTPE. “Actualmente, son más de treinta empresas que trabajan con nosotros”, agregó.
Asimismo, a través de Mi Carrera se orienta a los escolares y jóvenes que culminan su educación secundaria a elegir la profesión -universitaria o técnica- con mayor demanda y el mejor salario en el mercado laboral, así como las universidades e institutos que imparten ese tipo de educación. Además, a través de esta herramienta digital accederán a la información de becas que brindan diversas instituciones nacionales y extranjeras.
Igualmente, explicó, pueden acceder a CAPACÍTA-T en la que existen más de 200 cursos y 46 rutas formativas de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias laborales, totalmente gratuitos para los jóvenes.
El ministro Daniel Maurate señaló también que su gestión ha lanzado el IDEATÓN por el empleo juvenil, concurso para que los jóvenes presenten propuestas de solución a los problemas en el mercado laboral; así como la Datatón 2024 Labora Tech, que busca promover el uso de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial para que los participantes propongan soluciones a los retos en trabajo y promoción del empleo.
“Creo que deberíamos comenzar una gran cruzada en la que todos los peruanos, ya sean instituciones de gobierno o privados, para -sin dejar de informar las cosas malas que están pasando en nuestro país-dar espacio a las cosas positivas que se hacen, porque la población también necesita recibir esa información, para generar más confianza”, apuntó el titular del MTPE.