Empresarios, autoridades y ministro Maurate se reunieron en Chancay para coordinar acciones de fortalecimiento del empleo
Nota de prensaTitular del MTPE destacó capacitación dual y programa 'Jóvenes Productivos' como estrategias para alinear formación con las necesidades del mercado laboral y el nuevo Centro de Empleo de Chancay.


15 de octubre de 2024 - 11:52 a. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, lideró un encuentro empresarial en el Castillo de Chancay, donde se reunió con representantes de 30 empresas de diversos sectores para compartir estrategias que impulsen el desarrollo económico y la creación de empleo en la región, mediante el fortalecimiento del capital humano y la inversión privada.
En su intervención, Maurate compartió su experiencia en Corea del Sur, donde observó cómo un enfoque decidido en el capital humano y el desarrollo industrial impulsó el crecimiento económico. "El desarrollo empresarial es fundamental", afirmó, subrayando que "la única manera de crear empleo es fortaleciendo las unidades productivas, las empresas, porque ahí están los empleos". Reiteró que para mejorar las condiciones laborales se debe fomentar la inversión.
"La razón de ser del Estado es dar bienestar a la gente", afirmó, Maurate Romero, subrayando que la inversión privada es clave para alcanzar ese objetivo. Al concluir su intervención, hizo un llamado a trabajar en la capacitación de jóvenes para satisfacer las demandas del mercado laboral, destacando que el éxito económico a largo plazo depende de una visión estratégica y colaborativa entre el sector público y privado.
A su turno, José Luis Naranjo Correa, presidente de Senati, expresó: “No hay forma de avanzar en el país, de sacar adelante a nuestros jóvenes si es que no tenemos un enfoque en educación y generación de empleo. Y eso hacen los Centros de Empleo y, en general, todos los esfuerzos del MTPE”.
En su oportunidad, Gonzalo Ríos Polastri, representante de Cosco Shipping, afirmó que: “casi el 50% del personal que trabaja en la parte operativa del puerto es de Chancay. Durante la construcción se ha generado más de 1500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos, y se han generado cadenas de valor importantes para los movimientos económicos en la ciudad“.
Este encuentro empresarial no solo representa una oportunidad para las empresas, sino también un paso significativo hacia un futuro laboral más prometedor para todos los ciudadanos de la región Lima. Con iniciativas como esta se consolida el compromiso del Gobierno por fomentar un entorno laboral dinámico y accesible que beneficie a toda la población.
En la jornada también estuvieron presentes Gloria Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, así como representantes de importantes gremios empresariales, entre ellos la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la Cámara de Comercio de Chancay (CC) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Su participación refleja el compromiso conjunto de las autoridades y el sector privado en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar el desempleo y fomentar el desarrollo económico en la región.
En su intervención, Maurate compartió su experiencia en Corea del Sur, donde observó cómo un enfoque decidido en el capital humano y el desarrollo industrial impulsó el crecimiento económico. "El desarrollo empresarial es fundamental", afirmó, subrayando que "la única manera de crear empleo es fortaleciendo las unidades productivas, las empresas, porque ahí están los empleos". Reiteró que para mejorar las condiciones laborales se debe fomentar la inversión.
"La razón de ser del Estado es dar bienestar a la gente", afirmó, Maurate Romero, subrayando que la inversión privada es clave para alcanzar ese objetivo. Al concluir su intervención, hizo un llamado a trabajar en la capacitación de jóvenes para satisfacer las demandas del mercado laboral, destacando que el éxito económico a largo plazo depende de una visión estratégica y colaborativa entre el sector público y privado.
A su turno, José Luis Naranjo Correa, presidente de Senati, expresó: “No hay forma de avanzar en el país, de sacar adelante a nuestros jóvenes si es que no tenemos un enfoque en educación y generación de empleo. Y eso hacen los Centros de Empleo y, en general, todos los esfuerzos del MTPE”.
En su oportunidad, Gonzalo Ríos Polastri, representante de Cosco Shipping, afirmó que: “casi el 50% del personal que trabaja en la parte operativa del puerto es de Chancay. Durante la construcción se ha generado más de 1500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos, y se han generado cadenas de valor importantes para los movimientos económicos en la ciudad“.
Este encuentro empresarial no solo representa una oportunidad para las empresas, sino también un paso significativo hacia un futuro laboral más prometedor para todos los ciudadanos de la región Lima. Con iniciativas como esta se consolida el compromiso del Gobierno por fomentar un entorno laboral dinámico y accesible que beneficie a toda la población.
En la jornada también estuvieron presentes Gloria Rosa Vásquez Cuadrado, gobernadora regional de Lima, así como representantes de importantes gremios empresariales, entre ellos la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la Cámara de Comercio de Chancay (CC) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Su participación refleja el compromiso conjunto de las autoridades y el sector privado en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar el desempleo y fomentar el desarrollo económico en la región.