Cajamarca: ministro Daniel Maurate presenta plataforma digital Mi Carrera y participa en sesión de Comisión de Trabajo del Congreso en Chota
Nota de prensaTitular del MTPE informó que su gestión está abocada a mejorar el capital humano del país, para enfrentar la inadecuación laboral, la informalidad y la pobreza.





4 de octubre de 2024 - 4:30 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, visitó la provincia de Chota, región Cajamarca, para presentar la plataforma Mi Carrera y participar en la sesión descentraliza de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, en la cual explicó las acciones que realiza su gestión para la generación de empleo formal, hacer frente a la informalidad y disminuir la inadecuación laboral.
Ante decenas de estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Chota, el titular del MTPE explicó el funcionamiento de Mi Carrera, herramienta digital creada para que los estudiantes puedan elegir la profesión -universitaria o técnica- que van a seguir, los salarios que paga el mercado y la demanda que tienen.
“En esta herramienta tecnológica van a encontrar información de todo el mercado laboral a nivel nacional, para que puedan elegir bien y no caer en la inadecuación ocupacional, que es cuando una persona trabaja en algo que no estudió (…) Queremos que tengan un mejor futuro, no solamente por ustedes y sus familias, sino también por el país, porque de esa forma tendremos un Perú con capital humano más productivo a mediano y largo plazo ”, expresó tras enseñarles a ingresar a la plataforma y mostrarles la carrera universitaria y la especialización técnica mejor pagada.
El titular del MTPE también les indicó que en esta herramienta digital pueden encontrar las becas que ofrecen las embajadas extranjeras instaladas en el país, así como el enlace para acceder a la plataforma CAPACÍTA-T, en la cual se encuentran 209 cursos y 46 carreras cortas una certificación a las que se accede de forma gratuita.
Ante decenas de estudiantes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Chota, el titular del MTPE explicó el funcionamiento de Mi Carrera, herramienta digital creada para que los estudiantes puedan elegir la profesión -universitaria o técnica- que van a seguir, los salarios que paga el mercado y la demanda que tienen.
“En esta herramienta tecnológica van a encontrar información de todo el mercado laboral a nivel nacional, para que puedan elegir bien y no caer en la inadecuación ocupacional, que es cuando una persona trabaja en algo que no estudió (…) Queremos que tengan un mejor futuro, no solamente por ustedes y sus familias, sino también por el país, porque de esa forma tendremos un Perú con capital humano más productivo a mediano y largo plazo ”, expresó tras enseñarles a ingresar a la plataforma y mostrarles la carrera universitaria y la especialización técnica mejor pagada.
El titular del MTPE también les indicó que en esta herramienta digital pueden encontrar las becas que ofrecen las embajadas extranjeras instaladas en el país, así como el enlace para acceder a la plataforma CAPACÍTA-T, en la cual se encuentran 209 cursos y 46 carreras cortas una certificación a las que se accede de forma gratuita.
Sesión de Comisión
Posteriormente, el ministro Daniel Maurate participó en la sesión descentralizada que realizó la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, en Chota, en la cual informó que su gestión está abocada en fortalecer el capital humano del país, a fin de que puedan tener mayores opciones de crear empleo formal.
Señaló que esto se logra a través de los programas Jóvenes Productivos, Llamkasun Perú, y los concursos IDEATÓN y DATATÓN, dirigido a los jóvenes que tienen proyectos para solucionar los problemas de empleo y con el uso de la Inteligencia Artificial propongan soluciones a los retos en trabajo y promoción del empleo, entre ellas la inclusión de las personas con discapacidad.
Participaron en esta sesión, la presidenta del citado grupo de trabajo legislativo, Elva Julón Irigoin; la congresista Kira Alcarraz; el alcalde provincial de Chota, Aníbal Gálvez Saldaña; el representante del gobierno regional, Marco Vargas Vásquez; así como la directora del programa Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas.
Señaló que esto se logra a través de los programas Jóvenes Productivos, Llamkasun Perú, y los concursos IDEATÓN y DATATÓN, dirigido a los jóvenes que tienen proyectos para solucionar los problemas de empleo y con el uso de la Inteligencia Artificial propongan soluciones a los retos en trabajo y promoción del empleo, entre ellas la inclusión de las personas con discapacidad.
Participaron en esta sesión, la presidenta del citado grupo de trabajo legislativo, Elva Julón Irigoin; la congresista Kira Alcarraz; el alcalde provincial de Chota, Aníbal Gálvez Saldaña; el representante del gobierno regional, Marco Vargas Vásquez; así como la directora del programa Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas.