El MTPE evaluó la ética de sus servidores para fortalecer la confianza ciudadana
Nota de prensaCon el Estudio de Integridad 2024, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo refuerza su compromiso con la transparencia y la mejora continua.



14 de setiembre de 2024 - 3:00 p. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) llevó a cabo con éxito el Estudio de Integridad 2024, una iniciativa que evaluó y mejoró la ética y el cumplimiento normativo entre sus servidores civiles. Este esfuerzo se enmarca en el compromiso del MTPE por fortalecer la confianza de la ciudadanía en los servicios ofrecidos, asegurando que se brinden de manera transparente y eficiente.
El estudio contó con la participación de 150 servidores civiles y permitió identificar áreas clave para seguir promoviendo una cultura de integridad institucional. Los hallazgos revelaron que los servidores mostraron un alto nivel de familiaridad con temas relacionados con la ética. Esto demuestra el compromiso de los servidores con los principios éticos y su disposición para actuar con integridad en el ejercicio de sus funciones.
Asimismo, evidenciaron que un adecuado clima laboral ético influye positivamente en el desenvolvimiento ético de los nuevos trabajadores que se integran a la entidad. Los servidores civiles toman decisiones acertadas en situaciones que requieren un juicio ético, lo que resalta su capacidad para mantener altos estándares de conducta. Este compromiso ético se refleja en un servicio público más confiable para los ciudadanos.
Los resultados del estudio permitieron a la Unidad Funcional de Integridad Institucional del MTPE ajustar sus estrategias para seguir promoviendo una cultura de integridad más sólida. Se implementarán capacitaciones y sensibilizaciones orientadas a reforzar los valores éticos entre los servidores, asegurando que todos estén alineados con el Código de Ética del MTPE. Estas acciones buscan empoderar a los servidores para que actúen con responsabilidad y ética en su labor diaria.
De esta manera, el MTPE reafirma su compromiso con la mejora continua de sus servicios y la construcción de una sólida relación de confianza con la ciudadanía. Este estudio representa un avance significativo en la evaluación del desempeño ético y establece un camino claro hacia la implementación de acciones concretas que fortalecerán la integridad institucional. Este esfuerzo es esencial para consolidar una administración pública más ética y transparente, beneficiando a todos los peruanos.
El estudio contó con la participación de 150 servidores civiles y permitió identificar áreas clave para seguir promoviendo una cultura de integridad institucional. Los hallazgos revelaron que los servidores mostraron un alto nivel de familiaridad con temas relacionados con la ética. Esto demuestra el compromiso de los servidores con los principios éticos y su disposición para actuar con integridad en el ejercicio de sus funciones.
Asimismo, evidenciaron que un adecuado clima laboral ético influye positivamente en el desenvolvimiento ético de los nuevos trabajadores que se integran a la entidad. Los servidores civiles toman decisiones acertadas en situaciones que requieren un juicio ético, lo que resalta su capacidad para mantener altos estándares de conducta. Este compromiso ético se refleja en un servicio público más confiable para los ciudadanos.
Los resultados del estudio permitieron a la Unidad Funcional de Integridad Institucional del MTPE ajustar sus estrategias para seguir promoviendo una cultura de integridad más sólida. Se implementarán capacitaciones y sensibilizaciones orientadas a reforzar los valores éticos entre los servidores, asegurando que todos estén alineados con el Código de Ética del MTPE. Estas acciones buscan empoderar a los servidores para que actúen con responsabilidad y ética en su labor diaria.
De esta manera, el MTPE reafirma su compromiso con la mejora continua de sus servicios y la construcción de una sólida relación de confianza con la ciudadanía. Este estudio representa un avance significativo en la evaluación del desempeño ético y establece un camino claro hacia la implementación de acciones concretas que fortalecerán la integridad institucional. Este esfuerzo es esencial para consolidar una administración pública más ética y transparente, beneficiando a todos los peruanos.