Contrato JUSTO - Formalizar es reconocer

Contrato JUSTO - Formalizar es reconocer
El trabajo del hogar es de las ocupaciones más vulnerables en el mercado laboral, debido a las características particulares de las personas que lo conforman; además, por la naturaleza propia de la labor y las condiciones particulares del país. Así, tenemos que la mayoría de personas que realizan esta labor son mujeres, muchas migrantes, con bajos niveles educativos y en condición de pobreza.

En las últimas décadas ha evolucionado tanto la naturaleza del trabajo doméstico como la valoración y creciente importancia que se reconoce al trabajo doméstico y a los servicios de cuidado en general por parte de la sociedad y la economía mundial. Junto al mayor reconocimiento social de la ocupación se ha generado la preocupación por sus condiciones de trabajo y goce de los derechos laborales fundamentales.

La ratificación del Convenio N° 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue el punto de partida para que el Estado peruano asumiera el firme compromiso de regular e implementar un marco normativo más protector para las personas trabajadoras del hogar. Por ello la promulgación de La Ley N° 31047, “Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar”, representa un avance en la histórica lucha de las personas trabajadoras del hogar por eliminar toda forma de discriminación en sus condiciones de trabajo, promover su formalización garantizar sus derechos fundamentales, y reconocer su significativa contribución al desarrollo social y económico del país.

En esa línea el MTPE crea el Registro del Trabajo del Hogar, que constituye una plataforma web para el registro de los contratos de trabajo del hogar, de las personas trabajadoras del hogar, de las personas empleadoras del hogar y para la emisión de boletas de pago. En este aplicativo web, a cargo del MTPE, la persona empleadora del hogar puede cumplir la obligación legal de registrar a personas trabajadoras del hogar, registrar contratos de trabajo del hogar y sus adendas; con ello, se busca promover la formalización de este público objetivo.

Este año, para seguir promoviendo el cumplimiento de la Ley N° 31047 y la formalización del trabajo del hogar, el MTPE y la OIT lanzan la campaña Contrato JUSTO, Formalizar es reconocer con el objetivo de promover el reconocimiento público de las trabajadoras del hogar como una profesión digna, combatiendo estigmas y discriminación a través de historias de vida y testimonios inspiradores, así como impulsar la formalización laboral mediante información sobre los beneficios mutuos para empleadores y trabajadoras, resaltando casos de éxito y buenas prácticas.

#CONtratoJusto #FormalizarEsReconocer

Recuerda que debes registrar el contrato de trabajo del hogar en:
https://www.trabajo.gob.pe/registrocontratoshogar

Galería