Escuela Nacional de Estudios Sindicales

¿QUÉ ES LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES?
Es una intervención del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), aprobada mediante la Resolución Ministerial n° 253-2021-TR, cuya gestión se encuentra a cargo de la Dirección de Promoción de la Formalización Laboral y Capacitación en la Normativa Laboral.
¿QUÉ OFRECE?
Capacitar gratuitamente a las y los dirigentes sindicales a nivel nacional, sobre la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, a fin de lograr una mejor defensa de los intereses de los y las trabajadores y contribuir al diálogo social.
Es una intervención del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), aprobada mediante la Resolución Ministerial n° 253-2021-TR, cuya gestión se encuentra a cargo de la Dirección de Promoción de la Formalización Laboral y Capacitación en la Normativa Laboral.
¿QUÉ OFRECE?
Capacitar gratuitamente a las y los dirigentes sindicales a nivel nacional, sobre la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, a fin de lograr una mejor defensa de los intereses de los y las trabajadores y contribuir al diálogo social.
CURSO “LIBERTAD SINDICAL SIN FRONTERAS: PROTECCIÓN DESDE EL MARCO INTERNACIONAL”
Se desarrollará de manera gratuita, bajo la modalidad virtual, y contará con una duración de 08 horas lectivas, distribuidas en 4 sesiones didácticas en los que se profundizará los derechos laborales colectivos en las cadenas de suministro con incidencia en empresas internacionales.
Sobre el curso: Este curso tiene como finalidad proporcionar a los dirigentes sindicales los conocimientos necesarios sobre la aplicación del proceso de debida diligencia en los centros de trabajo y en las cadenas de suministro. Asimismo, busca ofrecer herramientas y estrategias para identificar la importancia de implementar estándares de debida diligencia en el ámbito laboral, así como para analizar críticamente las buenas prácticas empresariales relacionadas con la protección de los derechos fundamentales en el trabajo, en particular la libertad sindical.
Pre- Inscripción: Del 2 al 8 de julio de 2025
Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/bw3NrPj3nYU6pGxZA
Sobre el curso: Este curso tiene como finalidad proporcionar a los dirigentes sindicales los conocimientos necesarios sobre la aplicación del proceso de debida diligencia en los centros de trabajo y en las cadenas de suministro. Asimismo, busca ofrecer herramientas y estrategias para identificar la importancia de implementar estándares de debida diligencia en el ámbito laboral, así como para analizar críticamente las buenas prácticas empresariales relacionadas con la protección de los derechos fundamentales en el trabajo, en particular la libertad sindical.
Pre- Inscripción: Del 2 al 8 de julio de 2025
Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/bw3NrPj3nYU6pGxZA
Inicio de Clases Virtuales: 09 julio de 2025
Contenido | Fecha
- Diligencia debida en los instrumentos internacionales (09-07-2025)
- Dimensión Laboral de la diligencia debida y los Derechos Fundamentales
- Laborales (10-07-2025)
- Análisis de experiencias, propuestas y nuevas dimensiones de la conducta empresarial responsable. (15-07-2025)
- Sistema Interamericano de defensa del derecho a la libertad sindical. (16-07-2025)
Contenido del curso: descargue aquí.
Constancias de participación: para las personas que aprueben el curso
Contacto