MTC realiza inspecciones de campo para identificar conexiones clandestinas que atentan contra infraestructura de la Red Dorsal
Nota de prensaEn el Cusco, Pronatel procedió a cortar estas conexiones ilegales e interponer denuncias ante la Policía Nacional del Perú.


Fotos: MTC
24 de febrero de 2024 - 8:36 a. m.
En el marco de las acciones de lucha contra la corrupción, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), despliega acciones preventivas por medio de inspecciones de campo, las cuales permiten identificar conexiones clandestinas en algunos nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
Es así como en el departamento del Cusco, el equipo técnico de Pronatel identificó este tipo de conexiones clandestinas que atentan contra la infraestructura de la RDNFO, que es un activo crítico nacional.
Como acción correctiva, se procedió a cortar estas conexiones ilegales y a interponer las denuncias correspondientes ante la Policía Nacional del Perú (PNP), puesto que malos empresarios estarían lucrando con esta actividad ilícita, que, presuntamente, por la cantidad de cableado y kilómetros desplegados, datan de mucho tiempo atrás.
Al respecto, la directora ejecutiva del Pronatel, Sarita Vílchez Castellanos señaló que el sector viene realizando acciones preventivas para afrontar todo tipo de actividades ilícitas que atenten contra la infraestructura de telecomunicaciones y se brindará las facilidades para que las investigaciones permitan hallar a los responsables, ello como parte de la política de integridad y lucha contra la corrupción de la actual gestión del MTC.
Es preciso mencionar que, en el marco de enfoque de mejora continua del MTC y, del Decreto Supremo N.° 003-2024-MTC, se viene implementando la reorganización del ministerio y de sus programas, en el cual está incluido Pronatel.
Es la primera vez que se denuncian estas prácticas delictivas, que, en el caso del Cusco, ya se encuentran en proceso de investigación, considerando que se atenta contra una infraestructura pública que impacta en la calidad de los servicios de telecomunicaciones que se prestan a través de la Red Dorsal y, por ende, no pueden quedar impunes.
El MTC prioriza el interés general de la población y el bienestar colectivo de las zonas rurales y de preferente interés social del país.