Día Mundial de la Radio: MTC destaca la importancia de este medio de comunicación para conectar a más peruanos
Nota de prensaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró la celebración de esta fecha todos los 13 de febrero.

Fotos: MTC
13 de febrero de 2024 - 10:03 a. m.
En el marco del Día Mundial de la Radio, instaurado por la UNESCO el 13 de febrero, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), resalta la importancia de este medio de comunicación que promueve oportunidades de desarrollo, inclusión e integración en el país al conectar a más peruanos.
“La radio es un medio de comunicación de valioso pasado, actual relevancia y gran futuro. Por ello, en nuestro país sigue siendo uno de los medios más usados y de mayor acceso, que nos permite estar informados, entretenidos y acompañados, incluso en zonas muy apartadas. Por ello, en el MTC continuamos impulsando su desarrollo a través de la entrega de autorizaciones radiales para frecuencia modulada (FM), onda media (OM) y onda corta tropical (OCT)”, señaló la viceministra de Comunicaciones, Carla Paola Sosa Vela.
Cabe resaltar que, en el país existen 6446 estaciones de radio y, solo en el 2023, la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT) del MTC autorizó el funcionamiento de 249 estaciones de radiodifusión en diversos lugares del país. Asimismo, es propicio destacar que, durante los últimos 5 años, las regiones han registrado un importante crecimiento en el acceso al servicio radial, siendo Cusco (568), Cajamarca (504), Puno (487), Áncash (441), Lima (423) y Piura (415), las regiones que cuentan con mayor cantidad de estaciones autorizadas de radio.
Cabe señalar que, a propósito de la fecha, la UNESCO ha elegido para esta edición el lema: “La Radio: un siglo informando, entreteniendo y educando”. Finalmente, el MTC se suma a la celebración saludando a todos los titulares de radiodifusión y trabajadores de las radios del Perú, cuya labor permite mayores oportunidades de crecimiento e integración entre peruanos.