MTC: Ministro Pérez Reyes destacó labor realizada en los servicios reconocidos por ser Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023
Nota de prensaEn ceremonia especial, la directora de Ciudadanos al Día entregó los diplomas y trofeos de las tres categorías que ganó el sector Transportes y Comunicaciones.




Fotos: MTC
3 de noviembre de 2023 - 4:50 p. m.
En una ceremonia realizada en el auditorio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se brindó un reconocimiento a los servicios del Ferry de la Amazonía, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Mapa Interactivo de alerta de SUTRAN, los cuales fueron ganadores del premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, organizado por la asociación civil Ciudadanos al Día.
El evento estuvo encabezado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto a la directora ejecutiva de Ciudadanos al Día, Caroline Gibu, quien hizo entrega de los diplomas de reconocimiento y trofeos a los responsables de los servicios ganadores.
El ministro Raúl Pérez Reyes, destacó que este premio es mérito de los miembros de los equipos que llevan adelante esos servicios premiados. “Son funcionarios que se preocupan por el ciudadano y han podido resolver ciertos problemas, para prestar un servicio óptimo a los usuarios. Este tipo de premios refleja una vocación de servicio”, indicó.
Pérez Reyes subrayó que estos premios nos ayudan a avanzar y muestran que tenemos un espacio en la función pública para orientarnos hacia el interés público. “Hay personas que sí piensan en el público por encima de sus intereses personales, demostrando una vocación de servicio hacia los ciudadanos que pagan sus impuestos, recordándoles que somos una institución pública que se preocupa por ellos”, manifestó.
El ministro resaltó la labor del Observatorio de Seguridad Vial por implementar una solución que permite a las instituciones públicas, privadas y a la academia contar con información para diagnosticar la seguridad vial e identificar las zonas de movilidad más seguras.
Del mismo modo, destacó al Ferry de la Amazonía por brindar un servicio de transporte seguro, cómodo e inclusivo, que conecta a poblados en una geografía tan difícil como Loreto. Este servicio ya ha trasladado más de 330 mil personas y ha reducido los tiempos de viaje de tres días a 12 horas.
Finalmente, el titular del MTC mencionó que el Mapa Interactivo de Sutran, que fue reconocido por implementar, en tiempo real, es una herramienta que permite la recopilación sistematizada de la información sobre el estado de las vías nacionales, lo que ayuda a generar bienestar y políticas que contribuyan a controlar la inseguridad en el transporte de carga y de pasajeros.