Conecta Selva permitió más de 327 mil conexiones a Internet en colegios y postas de salud de la Amazonía en julio
Nota de prensaIniciativa del MTC permite acortar la brecha digital en Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios.


Fotos: MTC
15 de agosto de 2023 - 10:58 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, liderado por la ministra Paola Lazarte, informó que la iniciativa Conecta Selva, ejecutado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), generó 327 474 conexiones a Internet satelital de los colegios y postas de salud de los 1034 centros poblados beneficiarios de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios.
De la cifra total de conexiones, el 97.3% corresponde a colegios, lo cual permite mayores oportunidades de desarrollo a los estudiantes de zonas inaccesibles de la Amazonía peruana. El restante 2.7% corresponde a las postas de salud.
De otro lado, Loreto es la región que registró el 65.2% (213 523) de las conexiones a Internet satelital, en tanto que el 34.8% restante corresponde a conexiones realizadas en las regiones de Ucayali (90 225) Amazonas (11 854) y Madre de Dios (11 872).
La localidad de Nuevo Andoas, en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, en Loreto, realizó 1200 conexiones, la más alta entre las cuatro regiones de la selva.
La iniciativa Conecta Selva permite el acceso a Internet satelital a un total de 1316 instituciones públicas, de las cuales 1212 son colegios y 104 son postas de salud. De esta manera, se busca acortar la brecha digital y, principalmente, promover la alfabetización digital e inclusión tecnológica de la ciudadanía rural.
Pronatel, entidad adscrita al Viceministerio de Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet en zonas rurales del Perú.