Transferencias del MTC a gobiernos regionales y municipales se incrementan a S/ 2,237 millones para construir y mejorar infraestructura vial
Nota de prensa22 de junio de 2018 - 10:19 p. m.
Más recursos para mejorar la calidad de vida de los peruanos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fue autorizado para transferir más de S/ 370 millones a los gobiernos regionales de Amazonas, Arequipa, Huancavelica, Moquegua, Pasco, Puno, Lima y Ucayali, y a 39 gobiernos locales para financiar 51 proyectos de inversión en infraestructura vial. Con ese monto, las transferencias del sector a los gobiernos regionales y municipales, orientadas a la ejecución de proyectos viales, ascienden a S/ 2.237 millones.
Así lo establece el Decreto Supremo N° 136-2018-EF, publicado hoy en el diario oficial “El Peruano”.
La nueva norma garantiza los recursos para la ejecución de obras en caminos departamentales y vecinales. Es el caso del mejoramiento de la carretera Variante de Uchumayo, desde el puente San Isidro hasta la Vía de Evitamiento, entre los distritos de Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado, en la provincia de Arequipa, en la región del mismo nombre.
En la lista de los nuevos proyectos a ejecutar también figura la construcción de la carretera Ponto – Gagahuain - Conin, en el distrito de Ponto, ubicado en la provincia de Huari, en la región Áncash.
El nuevo monto total de transferencias se suma a los más de S/ 1,866 millones que el MTC también ha entregado a los gobiernos regionales y municipales para la ejecución de otros 330 proyectos de construcción, mejoramiento y mantenimiento de infraestructura, con el fin de facilitar la transitabilidad peatonal y vehicular.
Esa previa inyección de recursos está avalada por los decretos supremos N° 107-2018-EF y N° 120-2018-EF, y del Decreto de Urgencia N° 006-2018.
Estos recursos forman parte de los S/ 6,225.90 millones que el Gobierno Nacional ha dispuesto para la puesta en marcha de diversos proyectos en el país en distintos sectores, en cumplimiento de los mencionados decretos supremos y decreto de urgencia, que apuntan a la ejecución de proyectos en beneficio de la población.