Ministra Lazarte indicó que la emergencia se viene atendiendo en coordinación con todos los niveles de gobierno
Nota de prensaLa titular del MTC invitó a los usuarios que viajan por Semana Santa a consultar el mapa de Sutran para conocer el estado de las vías.

Fotos: MTC
5 de abril de 2023 - 12:07 p. m.
Para atender la emergencia climática se viene trabajando en todos los niveles de gobierno, central, regional y local, indicó hoy la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, quien precisó que solo en marzo el sector realizó 800 intervenciones para recuperar el tránsito vehicular.
“En Piura, por ejemplo, hemos restablecido el tránsito en las vías nacionales; creamos desvíos, como en Huancabamba y Sechura; igualmente, se ha liberado el acceso al aeropuerto. Estamos trabajando a todo nivel”, explicó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En la víspera a la celebración de la Semana Santa, la ministra invitó a los usuarios a consultar el mapa interactivo de la Sutran (http://www.sutran.gob.pe/mapa-interactivo-de-sutran-2/), donde se puede verificar si las carreteras están habilitadas o tienen el tránsito restringido.
Asimismo, detalló que se ha elaborado un plan en la Carretera Central para racionalizar la vía y evitar la congestión vehicular, de modo que el transporte de carga circule por horas establecidas y los otros vehículos tengan la preferencia para incentivar el turismo. (Más información en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/735174-mtc-restringira-circulacion-de-vehiculos-de-carga-por-la-carretera-central-en-semana-santa).
Respecto a la puesta en operación de la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez y la nueva torre de control, la ministra refirió que era un componente del proyecto de ampliación que estaba atrasado, pero que se ha logrado destrabar.
“El impacto es que, de manera progresiva, vamos a incrementar la capacidad del aeropuerto para servicios comerciales, para que entren más vuelos. De manera paralela, se está construyendo el nuevo terminal, será como tener un nuevo aeropuerto”, manifestó.
En cuanto a la situación del puente Huachipa, aclaró que si bien es una vía metropolitana y la municipalidad de Lima ha implementado planes de desvío, el MTC ha intervenido porque había afectación en la plataforma.
Finalmente, acerca de la Línea 2 del Metro, obra administrada por la ATU, entidad adscrita al MTC, la ministra reiteró que la meta es comenzar a operar la etapa 1 A y acelerar los cronogramas de trabajo.