Ministra Lazarte instaló mesa técnica para destrabar la carretera Moquegua-Omate

Nota de prensa
Titular del MTC se reunirá con Contraloría, PVD y empresa ejecutora para establecer un cronograma de trabajo a fin reactivar la obra.
Foto.
Foto.
Foto.
Foto.

Fotos: MTC

MTC

11 de marzo de 2023 - 11:05 a. m.

Tras recorrer ayer la carretera Moquegua–Omate–Arequipa, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, junto con su equipo técnico y la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, instalaron la mesa técnica para gestionar el reinicio de la obra de mejoramiento de la vía.

“Tendremos una reunión con Provías Descentralizado, la Contraloría, la empresa a cargo de la ejecución de la obra y la supervisora para sincerar la situación y establecer un cronograma de trabajo. Tenemos que trabajar en el marco de la ley. Vamos a realizar las medidas legales correspondientes. Esta carretera es un ejemplo de lo que no se debe hacer. La obra no puede seguir detenida”, sostuvo Lazarte.

La titular del sector recordó que se tiene que hacer reformas sustanciales en la ley de contrataciones y en el sistema de inversión pública. “Omate debe ser un ejemplo de solución de problemas agudos para que no vuelva a suceder en otra región lo que les ha tocado sufrir a los moqueguanos”, indicó.
El director encargado de Provías Nacional, Luis Chan, informó que un equipo técnico del MTC realizará un monitoreo constante in situ para acelerar la ejecución de la citada vía.

La vía de 119 kilómetros consta de dos tramos y atraviesa los distritos de Torata, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina y anexos. La inversión para su mejoramiento es de más de S/ 521 millones y beneficiará a más de 23 mil habitantes.

Es importante la culminación de la carretera porque dinamizará el flujo comercial en el sur del país. Moquegua tiene entre sus principales productos agrícolas la palta, lima, chirimoya, entre otros. Además, permitirá que los ciudadanos se movilicen de forma rápida y segura.