MTC rindió homenaje a trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer

Nota de prensa
Once colaboradoras recibieron un merecido reconocimiento por su aporte al sector
mujer
mujer
mujer
mujer
mujer

Fotos: MTC

MTC

8 de marzo de 2023 - 3:58 p. m.

“Mujeres que inspiran, mujeres imparables”. Así se puede calificar a las mujeres que son un ejemplo de vida profesional en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En ese marco, la institución reconoció hoy la trayectoria de once trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer, en el auditorio institucional Qhapaq Ñam.

Liderando la actividad “Mujeres que inspiran en el MTC” estuvieron los viceministros de Transportes, Alberto Ñeco, y de Comunicaciones, Patricia Carreño, así como la secretaria general, Paola Lobatón, y el director general de Recursos Humanos, Eduardo Alfaro, quienes, en representación de la ministra Paola Lazarte, reconocieron el sacrificio y la dedicación de las colaboradoras.

Un hecho emotivo lo protagonizó la hija de la trabajadora Cilia Paredes, quien desde bebé acompañó a su madre a las instalaciones del MTC, una administradora que cuenta con más de 45 años en el sector. “Gracias a ti soy una mujer imparable y tú, una inspiración a seguir”, dijo ella antes de confundirse en un abrazo con su progenitora.

De igual modo, se reconoció la experiencia laboral de Zenobia Rojas, cuya historia con el MTC data desde 1976, como auxiliar de la Secretaría General; así como de Linda Sánchez, una mujer luchadora que cumple 24 años en el ministerio.

Asimismo, se destacó el trabajo de Rosario Yupanqui, quien cuenta con más de 35 años en el MTC, desempeñándose, ahora, en la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones. De la misma manera, se resaltaron los más de 41 años en el sector de Zoila Romaní, quien hoy es coordinadora de Servicios Públicos.

A su vez, el MTC homenajeó a Lourdes Torres, actual jefa de contabilidad de la Oficina de Finanzas; Gisela Rivas, abogada que implementó estrategias como lideresa del área educativa de la Dirección de Seguridad Vial; María Navarro, ingeniera civil de profesión; y a Eugenia Flores, ingeniera electrónica.

Cabe resaltar el reconocimiento de Mariyol Alcázar, inspectora de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la primera mujer comandante de línea aérea peruana en una posición ejecutiva. Para el cierre del evento, se resaltó el trabajo de Edith Rossell, quien ingresó al MTC en 1977.

Finalmente, el programa “Mujeres que inspiran en el MTC” culminó con la foto protocolar en las instalaciones del sector.