MTC cumplió al 100% con la mitad de instrumentos que permitirán al Perú formar parte de la OCDE

Nota de prensa
La ministra Paola Lazarte informó en el Congreso de la República los avances para el proceso de adhesión a la organización internacional.
Foto.
Foto.

Fotos: MTC

MTC

3 de marzo de 2023 - 9:55 a. m.

El Estado peruano viene trabajando en la implementación de políticas públicas que favorezcan el desarrollo económico y social a favor de los ciudadanos. Como parte de este esfuerzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha tomado importantes acciones para cumplir al 100% con dos instrumentos del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La ministra Paola Lazarte se presentó a la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la OCDE del Congreso de la República, donde resaltó la activa participación del MTC en dos comités de la citada organización internacional.

“Desde el MTC tenemos un compromiso firme y hemos venido participando en el Comité de Transporte Marítimo y el Comité sobre Políticas de Economía Digital de la OCDE, mediante la coordinación de cuatro instrumentos”, precisó Lazarte.

La ministra detalló que estos instrumentos son: principios comunes en políticas de transporte marítimo de los países miembros, aspecto en que el Perú registra un 75% de avance; recomendaciones sobre naves deficientes, con un 100% de cumplimiento; servicios de roaming internacional, que tiene un 75% de avance; y conectividad de banda ancha, que está 100% alineado.

Asimismo, Lazarte enumeró el cumplimiento que ha hecho el sector respecto a las recomendaciones dadas por la OCDE a través del Estudio multidimensional del Perú Volumen 2. La primera gira en torno a desarrollar una estrategia nacional para reducir los costos de transporte, mejorar la conectividad y la promoción de la multimodalidad.

En el punto anterior, hay un avance del 80% en la Política Nacional de Transportes, que se encuentra en proceso de aprobación; también, hay un avance del 80% en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032. Sobre el mismo eje, se está implementando un Observatorio Nacional de Transporte Multimodal y su portal web, que tienen un avance de 50%.

La segunda recomendación es desarrollar la Política Nacional de Transporte Urbano, cuyo cumplimiento se ha completado al 100%, a través de la implementación de la Política Nacional de Transporte Urbano y la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).