MTC superó expectativas: Alcanzó el 46% de localidades beneficiadas con Internet
Nota de prensaLa meta establecida en el Plan Estratégico Multisectorial de Inclusión Financiera para el 2022 era lograr que 26 % de lugares beneficiados con el Proyecto Regional de Banda Ancha tuviera el servicio


Fotos: MTC
10 de enero de 2023 - 6:35 p. m.
El Plan Estratégico Multisectorial de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PEM), aprobado en mayo de 2021 por la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera de la cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) forma parte, estableció un conjunto de medidas a implementarse en el marco de las competencias legalmente asignadas a sus miembros.
El MTC es responsable del lineamiento 4.1 que busca desarrollar infraestructura de telecomunicaciones para facilitar que los servicios financieros se encuentren al alcance de todos los segmentos de la población y se subscribe al Objetivo N° 4: desarrollar infraestructura de telecomunicaciones y plataformas digitales para incrementar la cobertura de servicios financieros.
En esta línea, se estableció como meta -a diciembre del 2022- que el 26% de localidades beneficiadas en el marco de los proyectos de Banda Ancha promovidos por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) contaría con cobertura del servicio de Internet.
A la fecha, esta meta ha sido superada alcanzando a un 46% de las localidades comprometidas en regiones de mayor interés para la inclusión: Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Lambayeque, cuyos proyectos regionales de banda ancha se encuentran en fase de operación y mantenimiento.
Tales logros del MTC, así como el seguimiento de los indicadores de cumplimiento y los compromisos por parte de los sectores miembros de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera fueron referidos el 28 de diciembre pasado en su sesión N° 50.