MTC: Se proyectan inversiones por US$ 1500 millones en terminales portuarios del Callao para ampliar sus capacidades de atención
Nota de prensa



Fotos: MTC
15 de noviembre de 2019 - 4:29 p. m.
El Terminal de Contenedores Zona Sur y el Terminal Multipropósito Norte del Callao continúan incrementando la cantidad de carga que trasladan. Se proyecta que al finalizar el 2019 se movilicen 2.3 millones de TEUS (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies) en ambos puertos.
Ante ello, se trabajan adendas que permitirán incrementar las capacidades de atención de las dos instalaciones marítimas. Los trabajos demandarán una inversión cercana a los US$ 1500 millones.
“Estamos trabajando adendas a los contratos que deberíamos suscribir máximo el primer trimestre del 2020, lo que permitirá poner en marcha obras importantes de ampliación de los terminales más importantes del país”, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, al concluir una jornada de trabajo en el puerto del Callao.
La adenda sobre los trabajos en el Terminal de Contenedores Zona Sur establece ampliar su muelle de 650 a 960 metros de largo. Además, se instalarán tres grúas pórtico y el patio de contenedores se extenderá a 30.3 hectáreas.
En tanto, en el Terminal Multipropósito Norte del Callao se incrementará la capacidad de almacenamiento de granos de 25,000 a 115,000 toneladas métricas. Esto representa un incremento en casi cinco veces su capacidad actual.
El ministro Trujillo se reunió con representantes de DP World y APM Terminals para coordinar las próximas acciones sobre la suscripción de las adendas.
Asimismo, supervisó el avance de los trabajos en el muelle 7 del Terminal Multipropósito Norte del Callao, el cual recibe el 30% de hidrocarburos que se utilizan en Lima y Callao. Esta obra estará concluida el próximo mes de diciembre.
Por último, el titular del MTC y especialistas de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y Provías Nacional supervisaron la ejecución del plan de ingreso vehicular a los terminales portuarios, el cual ha reducido el tiempo que deben esperar los transportistas para entrar a estas instalaciones con la carga que trasladan.
Como parte de este plan, el sector suscribió un convenio con la Policía Nacional para que resguarde el ingreso de los transportistas las 24 horas del día. Mientras tanto, el MTC continúa con la elaboración del proyecto del antepuerto que brindará un espacio para la atención de los vehículos pesados.