Prevención, identificación y sanción de la corrupción son objetivos principales del MTC

Nota de prensa
Secretario general del MTC, José Vigil, sostuvo que ministro Richard Tineo propicia el compromiso de trabajadores y funcionarios con los principios de integridad.
Foto.
Foto.
Foto.
Foto.
Foto.

Fotos: MTC

MTC

5 de diciembre de 2022 - 1:17 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por disposición de su titular Richard Tineo Quispe, expresó su compromiso para impulsar una cultura de integridad y luchar contra la corrupción. Fue al iniciarse las actividades programadas para sensibilizar a sus servidores y conmemorar la “Semana de la Integridad MTC 2022” en su sede central y oficinas descentralizadas.

El secretario general del MTC, José Vigil León, manifestó que el ministro Richard Tineo es consciente de que la corrupción es un factor de atraso que afecta la marcha institucional en el sector y en el país en general y, por eso, exige que todos los integrantes del MTC, funcionarios o trabajadores, tengan un compromiso personal y decidido para denunciar a la corrupción.

Afirmó que el próximo 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción y es motivo de reflexión para ponderar la necesidad de erradicar un mal que causa pérdidas y atraso para el Perú. “El uso ilícito de los recursos públicos agudiza la conflictividad en el país y agrava la situación de pobreza de millones de peruanos”, puntualizó.

Vigil León agregó que “la prevención, identificación y sanción de los actos de corrupción son objetivos centrales de la gestión en el MTC”. Recordó que el combate contra la corrupción tiene como consecuencia que el Estado puede proveer de más recursos para atender a los sectores más vulnerables y/o desprotegidos en cumplimiento de sus funciones.

Explicó que entre las actividades programadas en el MTC hay conferencias virtuales a sus servidores, disertaciones magistrales de especialistas de la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo, activaciones, publicación de banner con mensajes de promoción de valores y buenas prácticas institucionales y otras acciones de comunicación interna.

Posteriormente, Amado Enco, jefe de la Oficina de Integridad Institucional y Acceso a la Información Pública de la Contraloría General de la República (CGR), expuso la naturaleza de la corrupción, sus causas y consecuencias y la línea de tiempo de las medidas que se han implementado en el país para prevenirla, identificarla y combatirla.

“El compromiso de la alta dirección de una entidad para prevenir y combatir la corrupción es clave para el éxito de las acciones que se planifiquen y ejecuten”, reiteró el funcionario de la CGR.

El secretario José Vigil agradeció al magister Enco y le hizo un reconocimiento por su intervención. Finalmente agradeció a la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción del MTC por la iniciativa para instituir la Semana de la Integridad en el sector.