MTC participa en simulación multisectorial de sismo de 8.8 grados seguido de tsunami

Nota de prensa
Durante la misma, el Centro de Operaciones de Emergencia del MTC recibió información de la afectación causada y se adoptaron acciones para enfrentar en forma articulada el desastre.
MTC
MTC
MTC
MTC

MTC

8 de noviembre de 2022 - 7:24 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participó hoy en la simulación de un sismo de 8.8 grados seguido de un tsunami, en la que dio cuenta de las acciones de respuesta y rehabilitación que ejecutaría en coordinación con otros sectores para atender una hipotética emergencia de alcance nacional.

En el Centro de Operaciones de Emergencia del MTC (COE-MTC) se recibió información del estado de la infraestructura de transportes del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado) y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Igualmente, se evaluó el estado de los aeropuertos y terminales portuarios del país y se adoptaron las primeras acciones para recuperar la transitabilidad e iniciar los primeros trabajos de rehabilitación.

En materia de comunicaciones, siempre en el marco de la simulación, se hizo un rápido diagnóstico situacional y se impartieron directivas para verificar el estado de la infraestructura física de las comunicaciones y se iniciaron coordinaciones con entidades públicas y operadores privados para restablecer plenamente el flujo de comunicaciones que fue afectado por el sismo y tsunami.

“Mañana finalizará el ejercicio de simulación y el MTC continuará participando con el compromiso de sistematizar las lecciones aprendidas para estar mejor preparados para enfrentar un desastre natural de grandes proporciones que se puede producir en cualquier momento”, indicó David Caballero, director de Defensa Nacional y Gestión de Riesgo del MTC.