MTC realiza capacitación a gobiernos regionales en temas de telecomunicaciones

Nota de prensa
Sesión se realizó en Huánuco y se destacó el avance en la implementación del proyecto de conectividad en dicha región.
Foto.
Foto.

Fotos: MTC

MTC

28 de octubre de 2022 - 11:12 a. m.

El proyecto de “Creación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Huánuco” se encuentra en un avance de 87% en la red de transporte y se estima que iniciará operaciones durante el primer semestre del próximo año.
Esta iniciativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), beneficiará aproximadamente a más de 199 800 peruanos, en 348 centros poblados rurales de la región Huánuco.
Así lo informó el viceministro de Comunicaciones, Omar Álvarez, durante su participación en la novena Sesión del Plan de Capacitación 2022 a los gobiernos regionales.
“Trabajamos en priorizar la tarea de reducir la brecha digital, sobre todo en zonas rurales, así como impulsar la elaboración de la política nacional de telecomunicaciones con enfoque en Internet de banda ancha y promocionar la modalidad del pago cero”, sostuvo el funcionario.
Respecto al proyecto de banda ancha, se informó que beneficiará con Internet a 516 instituciones entre colegios, postas médicas y comisarías. Ello incluye 1347 kilómetros de fibra óptica con un financiamiento de USD 83.4 millones.
El viceministro también informó sobre la modalidad “pago cero” que impulsa el MTC para conectar a más instituciones públicas a través de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), donde los operadores ahorran costos para llevar el servicio.
“Para qué más empresas estatales puedan acceder a Internet desde la RDNFO invocamos a las instituciones que pidan a sus operadores usar la red del estado que traerá más beneficios con ahorro de costos. Destaco también la tarea de Pronatel, que prioriza la conectividad rural a través de proyectos regionales”, afirmó.
En otro momento, Álvarez Herrera expresó su compromiso de continuar apoyando el desarrollo de los temas de capacitación y asistencia técnica en el marco del plan de fortalecimiento de capacidades de los gobiernos regionales, para cumplir con el Plan de Transferencia de Competencias sectoriales que desarrolla el Ejecutivo.
La jornada de capacitación servirá para informar de los avances en el sector comunicaciones, en temas relacionados a los proyectos de impulso a la conectividad mediante el desarrollo de infraestructura regional; esfuerzos de apropiación de aplicaciones en Internet, y otros sobre la importancia de los proyectos de conectividad; el concurso de radiodifusión 2022, entre otros temas.