Hoy se celebra el “Día del Camino” en todo el país

Nota de prensa
El MTC instituyó, en el 2008, a través de una resolución ministerial, el 5 de octubre como “Día del Camino” en el Perú.

Fotos: MTC

MTC

5 de octubre de 2022 - 2:20 p. m.

En la Ciudad de Buenos Aires, en el año 1925, se llevó a cabo el primer Congreso Panamericano de Carreteras, el cual tuvo como objetivo articular políticas viales y aduaneras. En esa oportunidad, los participantes acordaron declarar el 5 de octubre como “Día del Camino”, para promover la realización de jornadas de educación vial a fin de concientizar sobre el uso del espacio público, las vías de circulación y el respeto por las normas de convivencia vial.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) instituyó, en el 2008, a través de la Resolución Ministerial N° 755-2008-MTC/02, el 5 de octubre como “Día del Camino” en todo el país. De esa manera se buscó, y se busca, reconocer los esfuerzos que realizan el gobierno nacional, el gobierno regional, los gobiernos locales y el sector privado para revalorizar el rol de los trabajadores viales en el Perú.

Asimismo, se trata de resaltar el desarrollo de la infraestructura vial, el cual viene recibiendo un importante impulso de los sectores público y privado, lo que ha permitido reducir sustancialmente el déficit de carreteras y caminos que había en el país.

En esta fecha especial, en que se ha institucionalizado el “Día del Camino”, cabe destacar la importancia que tiene para el desarrollo del país la construcción de carreteras y puentes. En ese sentido, hay que reconocer la labor de los contratistas, consultores y supervisores de obras, los cuales realizan estudios y ejecutan carreteras, vías férreas y puentes.

De igual modo, es importante la administración de las carreteras y ferrocarriles que se realizan a través de contratos de concesión suscritos con el Estado.

En el MTC existe el compromiso de seguir construyendo más carreteras y caminos para integrar a los peruanos y contribuir al desarrollo del país.