Ejecutivo supervisa puesta en operación de trabajos de reconstrucción en la región Piura

Nota de prensa
Ampliación del Puente Independencia e inicio de los trabajos de recuperación de la avenida Progreso, beneficiarán a más de 200 mil personas

11 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Piura.- El presidente de la República,Pedro Pablo Kuczynski, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, yel ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, supervisaron hoy lapuesta en operación de la ampliación del puente Independencia y el inicio delos trabajos de recuperación de la avenida Progreso en la región Piura, comoparte del concepto “Acelerando la Reconstrucción con cambios”.    

 

El puente Independencia es una infraestructuravial estratégica que une las localidades de Catacaos y La Arena. Se trata deuna estructura metálica modular de 128 metros de largo y en cuyo armado y  colocación el Ministerio de Transportes yComunicaciones (MTC) invirtió S/ 18,4 millones. La ampliación del puente,construido por el MTC a través de Provias Nacional, beneficiará directamente a85 418 habitantes y demoró menos de los 45 días previstos para su realización.

 

“Lo anunciamos, lo ofrecimos y ahora lo entregamos,incluso antes del tiempo previsto. El nuevo puente Independencia mejorará lacalidad de vida de los pobladores del Bajo Piura que ahora, tanto a pie como envehículo, podrán cruzar por esta vía todos los días para desplazarse hacia sutrabajo, colegio o universidad, con rapidez y seguridad. Es una obra que acercaa las personas. Eso es lo más importante: la integración”, subrayó el ministroGiuffra.

Explicó que la ampliación del puenteIndependencia obedeció a una lógica de prevención: “El diseño de la ampliación evita la formación de diques y eso minimiza laposibilidad de inundaciones en caso de crecidas del rio Piura”.

"Estaes una primera intervención de una larga lista de trabajos que estamosejecutando en el marco de la reconstrucción. Continuaremos con la carreteraSullana-Talara, que por años ha estado en pésimo estado y que hoy día,cambiará. Vamos a darle un nuevo rostro a la transitabilidad de Piura",aseguró.

Ladelegación del Poder Ejecutivo que arribó a Piura para supervisar esas y otrasobras, también estuvo integrada por el ministro de Vivienda, Construcción ySaneamiento, Carlos Bruce; y el director ejecutivo de la Autoridad para laReconstrucción con Cambios, Édgar Quispe.

Vía de Evitamiento

"Lapróxima semana tendremos más novedades. Iniciará la operación de la vía deEvitamiento, infraestructura muy anhelada por la población, que evitará que loscamiones entren a la ciudad de Piura. También pondremos la primera piedra de lacarretera Andino Central e inauguraremos un tramo de 58 kilómetros que conecta Paitay Piura, que este gobierno pondrá a disposición de la población",adelantó.

"Estees el mes de Piura, de la reconstrucción. No pararemos hasta cumplir con todaslas obras con las que nos hemos comprometido, para beneficio de todos lospiuranos”, afirmó.

Reciclado yrecapeo

Las autoridades del Gobierno Central tambiénsupervisaron el inicio de los trabajos de recuperación de la avenida Progresoen la ciudad de Piura, bastante afectada por los embates del fenómeno El NiñoCostero. Setrata de obras de reciclado (uso de la capa asfáltica retirada) y recapeo quese harán a lo largo de 5,3 km en ambos sentidos de la vía. Esos trabajosbeneficiarán a 123 692 personas.

Ambas obras,la ampliación del puente Independencia y el inicio de los trabajos derecuperación de la avenida Progreso, a cargo del MTC, beneficiarán a más de 200mil piuranos.

El MTC también ha iniciadotrabajos de esa naturaleza en la carretera Sullana – Talara (65,1 km), quebeneficiarán a 525 611 personas, y también recuperará la carretera Piura –Catacaos – Sechura – Óvalo Bayóvar (31,5 km), obra que beneficiará a 842 752 personas.Ambas vías también habían sido afectadas por el fenómeno climático.

Las tres obras forman partede un paquete que se ejecuta por contratación directa y un monto de inversión generalde S/ 88,1 millones. El plazo de obra para todo el paquete es seis meses.“Vamos a estar supervisando permanente los trabajos, que buscan reforzarlatransitabilidad en la región Piura”, puntualizó Giuffra. 

Para ver las fotos haga clic aquí