Ministro Giuffra: “los ciudadanos ya no tendrán que desplazarse hasta Lima para realizar trámites y acceder a servicios del MTC, ahorrarán tiempo y dinero”

Nota de prensa
Titular del MTC inauguró hoy el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) de Pucallpa

23 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Los permisos para prestar servicio detransporte fluvial de carga y pasajeros ya pueden gestionarsedirectamente en Pucallpa, en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) queel Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) instaló en la capital de laregión Ucayali, el mismo que hoy fue inaugurado por el titular del sector,Bruno Giuffra Monteverde. 

 

Esa oficina desconcentrada del MTCfue implementada con el objetivo de establecer una relación másdirecta con los ciudadanos pucallpinos, facilitándoles elacceso a los servicios y trámites de este sector en formaoportuna y transparente, a través de una moderna plataforma digitalinterconectada con la sede central.   

 

El local está ubicado en el jirón Tacna140,  urbanización Plano Regulador, en el distrito de Callería,provincia de Coronel Portillo. Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00p.m. 

 

“Los ciudadanos podrán solicitar entiempo real la documentación que requieran con mayor facilidad ycomodidad, sin necesidad de desplazarse hasta Lima, lo cual les permitiráahorrar tiempo y dinero”, subrayó el ministro Bruno Giuffra.    

 

Además de los permisos para eltransporte fluvial de personas y mercancías, se expedirán en solo una hora el Certificadode Habilitación Vehicular por incremento de flota (transporte de mercancías),así como el duplicado o canje por robo o cambio de características.Anteriormente estos trámites se hacían únicamente en Lima y demoraban unmes.  

 

Ahora, los usuarios podrángestionar directamente en el CAC-MTC Pucallpa, autorizaciones paratransporte especial turístico y de trabajadores; transporte regular de personas(ámbito nacional), permisos para servicios de radiodifusión,concesión postal, entre otros. 

 

Este CAC, en el marco de ladescentralización y modernización del Estado, también recibirá y tramitarálas solicitudes de los ciudadanos dirigidas al MTC.

 

Según reiteró Giuffra, ladigitalización de los trámites del MTC busca evitar el circuito de papelesasí como las demoras innecesarias. De esa manera, se implementa la política desimplificación administrativa emprendida por este sector. 

 

El CAC-MTC de Pucallpa es unode los 11 Centros de Atención al Ciudadano que vienen funcionandoen diversas regiones del país. Para este 2018, se tiene programado contarcon 24 sedes en todo el país.   


Para ver fotos, clic aquí