MTC capacitará a más de 3000 conductores con motivo de los Juegos Panamericanos para traslado de atletas y autoridades
Nota de prensa6 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) capacitará a más de3000 conductores con la finalidad de atender la demanda de transporte deatletas y autoridades oficiales, con motivo de la realización de los XVIIIJuegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Así lo subrayó el viceministro de Transportes del MTC, Rafael Guarderas,quien destacó que la infraestructura deportiva de calidad será el mejor legadode ese gran evento. Fue durante su exposición en el seminario: “InspirandoFuturas Generaciones Maximizando el Legado Económico y Social de EventosDeportivos”, organizado por la Embajada Británica en Lima.
“Los conductores capacitados, seguirán disponibles en el mercado una vezterminado el encuentro deportivo internacional, elevando, de esa manera, elnivel del servicio automotriz profesional. Ello permitirá, además, dejar comolegado procesos de capacitación masivos que seguirán siendo empleados al finalizarla fiesta deportiva”, aseguró.
Adicionalmente, indicó, se han promovido obras viales que se ejecutarán desde los gobiernos metropolitanosy distritales quefacilitarán el flujo de deportistas desde la Villa de Atletas, ubicada en VillaEl Salvador, hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las sedes de competencia. De esa manera,se generaránnuevos ejes viales de transporte que mejorarán el tránsito de las zonas Sur y Oeste de la capital.
Las acciones de mitigación de tránsito y ordenamiento vial en coordinacióncon la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial delCallao, serán un ejercicio de lo que a futuro deberá ser la Autoridad deTransporte Urbano (ATU). Permitirá probar a pequeña escala y en un entorno deprueba favorable, acciones que serían tomadas posteriormente en Lima y Callao.
“Otro importante legado es el sistema de contratación utilizado durantelos juegos, que constituyen un conjunto de buenasprácticas en Procesos de Adquisiciones, ejemplo de trabajo transparente yeficiente, que bajo la normativa adecuada será utilizado para la contrataciónde grandes obras de infraestructura en el futuro”, explicó Guarderas.
El viceministro reafirmó que la Villa de Atletas se convertirá en un eje detrasformación urbana, beneficiando a miles de vecinos que verán mejorar suentorno. No se trata solo de la construcción de un complejo habitacional deprimer nivel, sino también de obras viales que reducirán las horas hombreperdidas en transportes de ida y vuelta, mejoras urbanísticas, habilitación deagua y desagüe, así como pistas y veredas.