Histórico: gobierno recupera la posesión de terrenos de Chinchero y renueva compromiso para construcción del nuevo aeropuerto

Nota de prensa
Organización de Aviación Civil Internacional fue testigo de la entrega de terrenos por parte de Kuntur Wasi y asesorará al MTC en el proceso de licitación para remoción de tierras Ministro Bruno Giuffra visitó terrenos recuperados e informó a autoridades cusqueñas sobre los avances del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero

9 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

Díahistórico. El Estado Peruano, a través del Ministerio de Transportes yComunicaciones (MTC), recuperó hoy las tierras en las que se construirá elnuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco.

 

Estámañana, en presencia del titular del MTC, Bruno Giuffra, y delsubdirector regional de la Oficina Sudamericana de la Organización deAviación Civil Internacional (OACI) de la ONU, el costarricense ÓscarQuesada, se firmó el acta de reversión de tierras por parte de la empresaKuntur Wasi en favor del ministerio.


La firmaentre representantes del MTC y Kuntur Wasi se realizó en la MunicipalidadDistrital de Chinchero. Como se sabía, Kuntur Wasi debía devolver 357 hectáreasluego de que el Estado resolviera unilateralmente el contrato de concesión firmadocon dicha empresa y tras la finalización de la etapa de trato directo.

 

"Trasla recuperación de las tierras ya nada podrá detener la construcción delaeropuerto. Es un compromiso del Gobierno", aseguró emocionado el ministroGiuffra, quien además informó que la OACI asesorará  al MTC en el procesode licitación para la remoción de tierras, el mismo que debe iniciarse lo máspronto posible siguiendo los plazos de ley.

 

Elministro agradeció al pueblo de Chinchero por su paciencia con respecto al proyecto."El aeropuerto es un sueño del pueblo de Cusco en general que ya tienecuatro décadas.  No podemos esperar ni un día más", subrayó Giuffra.

 

Eltitular del MTC visitó también las tierras recuperadas en el denominadopolígono de Chinchero, junto al representante de la OACI y autoridades localesde ese distrito cusqueño.

 

Asimismo,Giuffra participó en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo deCoordinación Regional del Cusco, presidido por el gobernador regional EdwinLicona, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Chinchero.  Endicha reunión explicó  a alcaldes provinciales y representantes de lasociedad civil de la región Cusco los avances en el proyecto del aeropuerto ylos pasos a seguir. Informó, además, que el Ejército Peruano colaborará con las tareas de remoción de tierras.

 

Para ver las fotos haga click aquí