Más del 70 % de los distritos en el Perú cuenta con cobertura de radio FM

Nota de prensa
Viceministra de Comunicaciones destacó que el 2017 se incrementó en 539 el número de estaciones autorizadas de radiodifusión, lo que representa un incremento de 86 % respecto al 2016

13 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que más del 70 % de losdistritos en todo el Perú ya cuentan con cobertura de radio FM (frecuencia modulada) loque permite al ciudadano estar más cerca de los acontecimientos importantes delpaís.

 

Así lo destacó la viceministra de Comunicaciones del MTC, VirginiaNakagawa, quienprecisó que en el 2017 se incrementó en 539 el número de estaciones autorizadas deradiodifusión, lo que representa un incremento de 86 % respecto al 2016.

 

Adelantó que para este año se trabajarán más de 95 planes de canalización para elincremento de más radios, los mismos que incluyen localidades de preferenteinterés social y zonas fronterizas. 

 

“Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio y desde el MTC hacemosextensivo nuestro saludo a toda la comunidad de radiodifusores del país y unabrazo fraterno a los distritos de Huacabamba, Pasco y Pichos en Huancavelicaque por primera vez cuentan con estaciones de radio gracias a los planes decanalización aprobados en el 2017”, subrayó la viceministra durante la celebración del Día Mundial de la Radio quese realizó en la sedeprincipal del MTC.

 

Señaló que las localidades de Amaybamba enCusco, Canayre, Huaynacancha y Oronccoy en Ayacucho, que se encuentran en laszonas de intervención directa del Vallede los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) han sidocanalizadas y se espera que en un futuro cuenten con nuevos radiodifusores, locual supone una oportunidad de inversión en dichas zonas, refirióNakagawa. 

 

Además, indicó que seguirán ampliando estos servicios porque pronto convocarán a dosconcursos públicos para otorgar frecuencias en FM en distintas regiones delpaís.

 

AplicativoRadio Pirata

La viceministra Nakagawa también resaltó que el MTC, en un esfuerzo para contrarrestar la ilegalidaden la radiodifusión, lanzó el aplicativo móvil “Radios Piratas” para Lima y Callao, herramienta quebusca combatir ese delito con la participación de la ciudadanía. Explicó que ladescarga de este programa está disponible en forma gratuita en las tiendasvirtuales de aplicaciones móviles como PlayStore y App Store.