MTC se compromete a intensificar los trabajos de mantenimiento de la carretera Villa Rica - Puerto Bermúdez

Nota de prensa
En el marco de la mesa de diálogo con localidades de la región Pasco En la reunión realizada en la sede principal del ministerio los alcaldes distritales se comprometieron a enviar de manera formal sus requerimientos para la construcción e instalación de nuevos puentes

16 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo del distrito de Puerto Bermúdez, región Pasco, en atención a los Pueblos Indígenas del Valle del Pichis, se comprometió a intensificar los trabajos de mantenimiento de la carretera Villa Rica – Puerto Bermúdez mientras ProInversión retorne al ministerio la condición de unidad formuladora de esta importante obra. 

Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede principal del MTC, participaron autoridades de los distritos de Puerto Bermúdez, Oxapampa y Constitución, pertenecientes a la mencionada región. Pablo O'Brien, asesor del Despacho Ministerial, precisó que estos trabajos de mantenimiento se vienen dando a través de una administración directa de Provías Nacional hasta que se contrate a la empresa que se encargará del trabajo de conservación de los 105 km de esta vía.

“Este concurso público actualmente se encuentra en la fase de designación del comité para iniciar el proceso de selección del Contratista Conservador quien ejecutará el Servicio de Gestión y Conservación por Niveles de Servicio de esta importante carretera. Se tiene previsto esta convocatoria para marzo de 2018 y el inicio del servicio de mantenimiento para agosto”, explicó O'Brien, quien detalló que el monto a ejecutarse para esta obra de conservación será de aproximadamente S/ 65 millones y por 3 años.     

Asimismo, Provías Nacional durante su exposición señaló que viene trabajando en la construcción del Puente Puellas, de 40 metros de longitud, ubicado en el distrito de Villa Rica, con el fin de brindar a los usuarios un medio de transporte eficiente y seguro. En tanto, las autoridades presentes en la reunión se comprometieron a enviar de manera formal sus requerimientos para la construcción e instalación de nuevos puentes en sus zonas. 


Conectividad para Pasco 

Por su parte, el Fondo de Inversiones en Telecomunicaciones (FITEL) señaló que en el Proyecto Regional de Fibra Óptica para la región Pasco y con adjudicación prevista para el cuatro trimestre del 2018, se invertirá US$ 66,8 millones. 

 
Indicó que se desplegarán 986 km de fibra óptica conectando a 26 capitales de distrito y 211 localidades rurales, además de 128 mil habientes beneficiados, igualmente 453 entidades públicas entre instituciones educativas, postas de salud y estaciones policiales se favorecerán de manera directa con el uso del internet.