MTC consolida avances en la política de las TIC para lograr una economía digital integral en el país
Nota de prensa13 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene consolidando los avances en la formulaciónde la Política Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC) y Banda Ancha con la finalidad de dotar al país de una economía digitalque lo encumbre hacia el desarrollo.
Así lo explicó la viceministra de Comunicaciones, VirginiaNakagawa Morales, en el foro internacional “Aportes a la Política Nacional deTecnologías de la Información y la Comunicación y Banda Ancha”, organizado porel sector y que comenzó hoy en un hotel de San Isidro.
El objetivo de este foro, en el que participan expertos nacionales yextranjeros con comprobada experiencia Tecnologías de la Información y laComunicación, es socializar los lineamientos de la Política Nacional de TIC yde Banda Ancha, con objetivos concretos y medibles. Esta política se basa enconformar una estrategia integral digital que nos lleve a ser un país con un“ecosistema digital” internalizado entre todos los actores públicos y privados,y que, a su vez, pasemos del actual Internet de consumo al “Internetde la producción”.
“No se trata únicamente de dotar de acceso a las comunicaciones, fijaso inalámbricas. Unido a ese esfuerzo permanente, la ecuación guía es:COMUNICACIONES + CONTENIDO = TIC. En ese sentido, la tecnología es un medio quenos lleva al objetivo de lograr las grandes metas de desarrollo del país. Asípues, la política de TIC y Banda Ancha es un proceso vivo en sí mismo, quenunca se acaba y es transversal a todas las entidades públicas o privadas”,explicó la viceministra en el foro.
Durante el primer día del foro, que contó con la presenciadel ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra Monteverde, losgobiernos de Perú y Japón firmaron un acta de compromiso para profundizar lacooperación en el uso de las TIC para la Gestión de Riesgo de Desastre,Logística, Telesalud, Teleeducación, Internet de las Cosas (funcionamiento deaparatos inteligentes gracias a la señal de Internet) y Seguridad Digital.Estamparon su rúbrica la viceministra Nakagawa y el director general de AsuntosInternacionales del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón,Seiki Takagi.
En busca decompetitividad
Nakagawa detalló la propuesta de la Política Nacional de lasTIC y Banda Ancha, cuya formulación es responsabilidad del viceministerio a sucargo, dentro de sus competencias sectoriales. El objetivo de la propuesta es fomentar el acceso, uso y aprovechamiento delas TIC en el desarrollo de las personas y de la sociedad en su conjunto,garantizando el ejercicio ciudadano, la igualdad de oportunidades y lacompetitividad del país, explicó la funcionaria.
Además de especialistas peruanos, en el foro exponenponentes japoneses, mexicanos, colombianos y chilenos sobre cómo sus países handesarrollados las TIC, entre otros temas, en gestión de prevención dedesastres, Telesalud y Teleeducación, entre otros.
Producto de todo este esfuerzo, el MTC se prepara paraaprobar la Política Nacional de las TIC y Banda Ancha y generar losinstrumentos de medición cuyos resultados serán publicados periódicamente en unentorno transparente.