Perú verá incrementado el apoyo de Japón para el desarrollo de las TIC en diversos campos
Nota de prensa15 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibiráuna mayor colaboración y soporte de parte del Ministerio de Asuntos Internos yComunicaciones (MIC en sus siglas en inglés) del Japón en lo referente al augey uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), lo cualayudará a dotar al Perú de una economía digital, condición importante paralograr el desarrollo del país.
“Hasta ahora hemos realizado diversos tipos de colaboración conel Perú, especialmente en los campos de la Televisión Digital Terrestre y de lasTIC. Sin embargo, estamos entrando a una era de Internet de las Cosas (funcionamientode aparatos inteligentes gracias a Internet) y por eso incrementaremos nuestracolaboración con el Perú”, expresó Seiji Takagi, director general de AsuntosInternacionales del MIC.
Takagi fue uno de los participantes en el Foro Internacional“Aportes a la Política Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicacióny Banda Ancha”, organizado por el MTC en coordinación con el MIC, y llevado acabo en Lima los días 13 y 14 de este mes. Dicho foro reunió a expertosperuanos, mexicanos, chilenos, colombianos y japoneses en Tecnologías dela Información y la Comunicación para socializar los lineamientos de laPolítica Nacional de TIC y de Banda Ancha, con objetivos concretos y medibles.
“Desde el punto de vista del Gobierno Japonés, Perú se estádesarrollando poco a poco en lo que se refiere a las TIC y se estáfortaleciendo para realizar obras de infraestructura necesaria para eldesarrollo de esas tecnologías. Perú es un país montañoso, con muchasdiferencias geográficas, lo que hace necesario impulsar el uso de las TIC encampos como educación, salud, gestión de riesgo de desastres, entre otrosimportantes rubros. La idea es apoyar el desarrollo de las TIC en ese sentido”,refirió el funcionario japonés.
En el foro internacional, Takagi y la viceministra deComunicaciones, del MTC, Virginia Nakagawa Morales, firmaron un actareafirmando el interés de sus sectores en profundizar la cooperación en el usode las TIC. “Este convenio afianza la relación ya existente entre Perú y Japónde cara a implementar y evaluar la normativa y los avances que en Tecnologíasde la Información y Comunicación debemos considerar como país”, refirióNakagawa.
La propuesta de Política Nacional de TIC está orientada a conformaruna estrategia integral digital que nos lleve a ser un país con un ecosistemadigital y a pasar del actual Internetde consumo al Internet de la producción. “Lo que se busca es unir el acceso alas comunicaciones con contenidos, ecuación de la que surgen las TIC, las querepresentan un proceso vivo que nunca termina y es transversal a todaslas entidades públicas o privadas”, explicó la viceministra.
En el foro también se presentaronlos lineamientos de las políticas nacionales de Teleeducación y Telesalud, asícomo ponencias relacionadas al uso de TIC en otros países en esos campos ygestión de riesgos de desastres, Big Data y Smart Cities.