MTC fortalece cooperación en transporte y TIC con la República de Corea
Nota de prensa16 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes yComunicaciones (MTC) está afianzando y ampliando sus relaciones de colaboracióncon la República de Corea en materia de proyectos relacionados al transporte ya las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En ese contexto seenmarcó la visita que hoy realizó el viceministro de Tierra, Infraestructura yTransporte de Corea, Byeong-Seok Son, ala sede principal del MTC, en el Cercado de Lima.
En primera instancia, laautoridad coreana fue recibida por el viceministro de Transportes, RafaelGuarderas Radzinsky. En la reunión, ambos funcionarios analizaron proyectosvinculados al sector, especialmente los de naturaleza ferroviaria, así como lasposibilidades de inversión coreana en ese rubro.
Guarderas indicó que el proyectode la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se encuentra en marcha y que la AutoridadAutónoma del Tren Eléctrico (AATE) está trabajando un plan maestro para todaslas líneas del Metro, con el fin de tener un mejor diseño del sistema.
Byeong-Seok Son manifestó que ensu país existen muchas empresas especializadas en trabajar proyectos ferroviariosy que están dispuestas a invertir en países como el Perú. En tanto, Guarderastambién resaltó que se está impulsando el proyecto del Tren de CercaníasBarranca – Ica. “Ahora el Perú no solo se fija en estándares europeos paraproyectos ferroviarios, también está abierto a estándares de diferentes partesdel mundo”, refirió el viceministro peruano.
Modernidady Smart City
Posteriormente, el viceministroByeong-Seok Son y la viceministra de Comunicaciones del Perú, Virginia NakagawaMorales, suscribieron el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en elÁmbito de las Ciudades Inteligentes entre el Ministerio de Tierra,Infraestructura y Transporte de la República de Corea y el MTC.
Byeong-Seok Son destacó laintensa cooperación que ambos países sostienen en diversos campos, por lo cualsu gobierno ve al Perú como “socio estratégico”. “Los problemas que sepresentan en las ciudades modernas se pueden solucionar con las TIC. Espero quegracias a este memorándum se solucionen muchos problemas urbanos que el Perúenfrenta. La firma es un primer paso. El segundo será desarrollar proyectos.Esperamos que las empresas coreanas tengan oportunidad para ello”, indicó elviceministro coreano.
“Este memorándum fortalecerá lacooperación con el gobierno de Corea, específicamente en el campo de las TIC yen particular en el tema de las ciudades inteligentes o Smart Cities. Estopermitirá, a su vez, establecer la política en ese rubro”, subrayó Nakagawa.