Trece obras viales para Juegos Panamericanos avanzan dentro del plazo previsto
Nota de prensa22 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Trece obras viales quefacilitarán el transporte de las delegaciones deportivas y espectadores queparticiparán en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos JuegosParapanamericanos Lima 2019, estarán concluidas el próximo año, informó elMinisterio de Transportes de Comunicaciones (MTC).
Alberto Siles, representante del MTCy miembro del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y SextosJuegos Parapanamericanos Lima 2019 (Copal), indicó que tanto las vías queestarán a cargo del ministerio como de las municipalidades, avanzan dentro delos plazos previstos.
“Como parte de esas obras, elministerio colocará un puente modular temporal sobre el río Rímac, a la alturade la avenida Santa Rosa, en el Callao, para facilitar la circulación devehículos entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el circuito de laCosta Verde durante los juegos. El puente ya lo tenemos en stock y serácolocado el próximo año”, precisó Siles.
El MTC aprobó transferencias a laMunicipalidad Metropolitana de Lima por S/ 613 millones para la realización de ochoobras viales. Queda pendiente que el municipio realice el trámite respectivoante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para poder disponer de esos recursos.“Hay dos proyectos ya convocados y el resto está en proceso de convocatoria.Confiamos en que esas obras estarán listas entre enero y marzo del próximoaño”, afirmó.
Otro grupo de obras más pequeñasa realizarse en los alrededores de la Villa Panamericana demandarán S/ 113millones, para lo cual, la Municipalidad Metropolitana de Lima debe transferirlos recursos a la Municipalidad de Villa El Salvador. En tanto, el Ministeriode Vivienda se encargará de la habilitación de agua y desagüe para la villa,así como de mejoras en las calles aledañas.
Señaló que un último grupo deobras vecinales son coordinadas por el MTC con los municipios de San Luis, LaMolina, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo (VMT). Si bien el cambio dealcaldes en VMT ha dificultado avanzar en las vías de acceso hacia el complejodeportivo que se construye en ese distrito, los expedientes técnicos ya fueron presentados.
Transporte rápido
Junto con las obras viales, precisó,se están tomando otras medidas para asegurar el desplazamiento eficiente de lasdelegaciones. En ese sentido, señaló que la Línea 1 del Metro de Lima será elprincipal medio de transporte de los juegos, por lo que se está incrementandosu frecuencia de paso.
Además, a través del Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se contratará unaconsultora para la realización de un estudio de mercado que permita definir lasacciones para lograr un tránsito más eficiente en la capital durante esosjuegos. La investigación también buscará reducir el impacto de ese certamendeportivo en la ciudadanía y crear los carriles panamericanos (vías rápidaspara los deportistas).
Finalmente, Siles destacó que yase otorgó la buena pro para la preparación de materiales y capacitación de 3500conductores, por lo que consideró que los juegos permitirán aumentar el nivelde conducción de los choferes profesionales.
Infraestructura deportiva
El funcionario se presentó ante laComisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República,acompañando al presidente del Copal, Carlos Neuhaus, quien expuso sobre losavances en la construcción de la Villa Panamericana y los complejos deportivosque albergarán a los participantes de los 39 deportes que competirán en los juegos.
“Se va a terminar a tiempo.Estamos invirtiendo S/ 1 300 millones en las obras más grandes que generarán277 000 empleos entre el 2018 y 2019”, destacó Neuhaus.