MTC y MININTER unen esfuerzos en la implementación del Sistema Integrado de Emergencias y Teleseguridad Ciudadana en todo el país

Nota de prensa
Viceministerio de Comunicaciones dará soporte y asesoría al Ministerio del Interior, sector que lidera el proyecto de creación del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, en resguardo de la seguridad ciudadana También se trabajará un nuevo marco normativo contra las llamadas malintencionadas y en el mejoramiento del procedimiento para evitar el uso de celulares robados

27 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministeriode Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Interior (Mininter)trabajarán de manera articulada en el diseño y ejecución de un SistemaIntegrado de Emergencias y Teleseguridad Ciudadana en el país, con la finalidadde optimizar el uso de los servicios de las telecomunicaciones, Internet y lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en beneficio de laseguridad ciudadana.

En esecontexto, la viceministra de Comunicaciones, del MTC, Virginia NakagawaMorales, recibió en su despacho al ministro del Interior, Vicente RomeroFernández, y a la viceministra de Seguridad Pública, del sector Interior,Nataly Ponce Chauca, para afinar detalles del trabajo mancomunado. En lareunión también estuvieron funcionarios de la Dirección General de Concesionesen Comunicaciones y de la Dirección General de Regulación y AsuntosInternacionales de Comunicaciones, del MTC.


Convenio Interinstitucional

Las autoridadesde ambos sectores acordaron la suscripción de un convenio interinstitucionalpor el cual el Viceministerio de Comunicaciones brindará soporte y asesoríatécnica al sector Interior, además de emitir la normatividad correspondiente,con la finalidad de que el Mininter pueda implementar el proyecto de Centro deComando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia.

El objetivo escrear el centro, en base a experiencias internacionales exitosas, para unificarel servicio de respuesta inmediata e integral del Estado frente a unadeterminada emergencia, de forma articulada, y gestionar su atención a travésde las autoridades involucradas y los recursos disponibles, logrando asígenerar una atención rápida a la ciudadanía. La idea es que ello se dé solamentemarcando el 911 (llamada gratuita a la Central de Emergencias de la PolicíaNacional del Perú – PNP).


RDNFO y Geolocalización

El esquemaplanteado considera que la conexión de este sistema integrado sea a través dela Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), como parte de la Red Nacionaldel Estado Peruano (REDNACE). Un eje fundamental del sistema será la geolocalizaciónde los usuarios a través de las redes móviles existentes, lo que permitirápoder ubicar rápidamente a las personas en situaciones de emergencia.

 

Teleseguridad

La viceministrade Comunicaciones explicó que a ello se sumará la conexión del centro con los sistemasde video vigilancia existentes, lo cual potenciará la Teleseguridad (TIC). “Portodo ello, este proyecto es, sin duda, uno de los más importantes en la agendapendiente actual”, dijo Nakagawa.


Llamadas malintencionadas

En la reunióntambién se acordó trabajar en un nuevo marco normativo para erradicar lasllamadas malintencionadas a las centrales de Emergencia de la PNP o a laCentral de Emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú(116), y en el mejoramiento del procedimiento para impedir la adquisición y eluso de celulares robados con el objetivo de salvaguardar la seguridadciudadana.


Sostenibilidad

Finalmente, se constituyóun grupo de trabajo con representantes de ambos sectores, el cual se reunirá demanera constante para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos yobjetivos trazados en beneficio de la población.